"Declaro aceptar las disposiciones que el Estado nacional regule en el marco de la emergencia sanitaria y asumir los costos y responsabilidades que de ello surgiera", dice el documento.
El gobierno decidió aplicar restricciones para la llegada de viajantes al país y redujo el cupo de entrada de 2000 a 600 personas por día. De esta manera, muchos/as argentinos/as verán complicados sus regresos al país. Se calcula que hay 45 mil personas demoradas por el mundo, que salieron del país en medio de una de las peores pandemias que registra la humanidad. En 70% lo hizo por motivos turísticos. Argentina, como otros países, decidió imponer restricciones para evitar que se extienda la variante de COVID Delta, mucho más contagiosa que otras mutaciones.
Ahora, muchos/as "varados/as" se mostraron "indignados/as" y "sorprendidos/as" por la decisión del gobierno nacional. Sin embargo, sabían que esa situación podía ocurrir en el marco de la crisis sanitaria que vive el mundo. Antes de tomar su vuelo, debieron firmar una declaración jurada donde específicamente aceptaban que el Estado pueda tomar restricciones.
"Declaro aceptar las disposiciones que el Estado nacional regule en el marco de la emergencia sanitaria y asumir los costos y responsabilidades que de ello surgiera", asegura claramente el texto que cada viajante debe firmar sí o sí para emigrar.
"El ingreso de personas y/o medios de transporte autorizados estará supeditado al estricto cumplimiento de las condiciones vigentes", sigue el documento. Por último, describe el texto: "Declaro conocer las penalidades establecidas por la legislación vigente para el caso de falsedad de la presente. Declaro conocer que en la República Argentina se ha decretado la emergencia pública en materia sanitaria establecida por ley 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en relación con el coronavirus, por el plazo de un año a partir del 12 de marzo de 2020 por el decreto N 260 y modificado por similar 167/21, se amplió por el plazo de un año hasta el 31 de diciembre de 2021". Cada pasajero/a debe firmar su consentimiento y es un requisito para poder salir del país.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa