El Plan Fines 2022 inscribe a las personas jóvenes y adultas que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo. Se trata de un programa del Ministerio de Educación de la Nación con alcance en las 24 jurisdicciones de todo el país.
El plan tiene diferentes líneas: Fines Trayecto Secundario, Fines Trayecto Primario, Fines Deudores de materias y FinesTec. Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página fines.educacion.gob.ar Por consultas sobre la línea de acción FinesTec se puede escribir a finestec.inet@educacion.gob.ar
“Desde la sanción de la ley de educación nacional en 2006, el Estado nacional y las jurisdicciones iniciaron esfuerzos respecto de la democratización y universalización del acceso al sistema educativo formal”, repasan desde la cartera educativa nacional.
En ese contexto, el Plan Fines nació en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanas y ciudadanos que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Los datos censales ratificaron que más de 14 millones de argentinas y argentinos de 18 o más años no habían iniciado o completado su educación primaria o secundaria. Esto representaba aproximadamente el 51% de la población mayor de edad del país, porcentaje que difiere entre las distintas jurisdicciones.
“Desde su lanzamiento, el programa lleva cosechados importantes logros, propiciando estudios y titulaciones a casi un millón de personas”, añaden desde Educación.
El Plan Fines -analizan desde Educación- representa una oportunidad para las y los jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios o secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos. La revisión de las prácticas de enseñanza y la complementariedad entre la enseñanza y el acompañamiento de las trayectorias por tutoras y tutores, permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa por medio de la resignificación del vínculo pedagógico
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa