Que las vaquitas no sean ajenas
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 167

Twittear
Que las vaquitas no sean ajenas ( 26-01-2021 20:24:55 )

 

 

Luego de tres años de inactividad reabrió el Frigorífico Pilar, responsable de Carne Para Todos. El programa de comercialización de cortes populares con precios 40% más bajos que en los comercios regulares recorrerá distintos puntos del país en carnicerías móviles

 

Redacción Canal Abierto | “Soñé que en el país de las vacas estaba muy caro el kilo de carne”. La evocación onírica de Jorge Alorsa en la milonga La Pesadilla hace rato es una realidad en el país. Los precios al consumidor que ha alcanzado este alimento impiden que grandes sectores de la población puedan incluirlo en sus comidas cotidianas.

El programa Carne para Todos lanzado por el Frigorífico Pilar busca dar salida a esta situación, llevando en carnicerías móviles cortes populares a precios un 40% inferior al que se consiguen en comercios regulares.

José Cudina, responsable del frigorífico que reinició sus actividades la semana pasada tras permanecer cerrado tres años, remarcó en diálogo con Canal Abierto que, si bien hay articulaciones con sectores del Gobierno Nacional, Carne para Todos es una iniciativa del sector privado.

Así, en los próximos días las carnicerías móviles comenzarán a recorrer localidades de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país. Para los casos en los que no sea viable el viaje, se enviarán cajas en modalidad combo con 5 kilos de distintos cortes, también a un precio económico. Los cortes que podrán adquirirse a un precio notablemente inferior que el de mercado son asado, paleta, roast beff, picada y carnaza común, a los que se le podrán sumar algunos otros como el bife parrillero o bife ancho.

“Tenemos una gran demanda de salidas diarias. Estamos tratando de organizar y tenemos un problema de equipos de trabajo. Empezamos esta semana y tenemos que adaptarnos. Tenemos problemas de producción y nos estamos acomodando. En la medida que vayamos avanzando con esto vamos a ir intensificando la salida de camiones. Estamos pensando en cuatro camiones y estamos pensando en hacer cajas con combos de 5 kilos par el interior del país con un precio bastante económico. Esperamos en 30 días estar en condiciones”, expresó Cudina.

 

Y manifestó que espera llegar a la mayor cantidad de localidades posibles, aunque la palabra final la tiene el intendente de cada municipio, ya que es la autoridad encargada de las habilitaciones. Y el temor que existe es el de encontrar reticencias en los partidos gobernados por la oposición al gobierno nacional.

 

“La legislación dice que en este tipo de cosas vinculadas a la comercialización de alimentos la potestad de habilitación la tienen los intendentes. Puede haber un programa nacional pero el intendente es quien define si se aplica en su municipio. Si la voluntad política nos impide ingresar al distrito, no puedo hacerlo”, explicó el empresario.

Consultado sobre el mecanismo que permite comercializar estos cortes con una diferencia tan grande con el precio de mercado, Cudina explicó que “podemos hacer esto porque estamos asociados a un grupo de gastronómicos importantes, entonces separamos los cortes más finos para ese segmento de gastronomía en el que están mucho más valorizados incluso que en las carnicerías normales. Esto es lo que nos permite subsidiar los cortes más económicos o hacer lo que se llaman cortes populares”.

Sobre la posibilidad de poder mantener este programa en el tiempo, sostuvo que “este frigorífico estuvo tres años sin trabajar producto de políticas económicas adversas no solo a la industria frigorífica sino a la industria general. Hemos reabierto e incorporado personal, tendremos unas 65 personas en nuestro plantel. Desde ya que al abrir el frigorífico y tener un plantel de estas características vamos a luchar porque sea sustentable en el tiempo dentro de un contexto de cierta imprevisibilidad”.

El relanzamiento de esta iniciativa que tuvo sus primeras incursiones entre 2012 y 2014 pone sobre el tapete la pregunta de qué posibilidades hay de que el precio de la carne sea accesible a la totalidad de la población, teniendo presente lo que remarcaba la canción de La Guardia Hereje con la que se da inicio a esta nota, que somos el “país de las vacas”. ¿Es posible que la carne sea para todos sin que esto dependa de la buena voluntad o la iniciativa de un privado?

“En las colas de los comercios y en la preparación de salidas la gente comenta que ha pasado 6 u 8 meses sin comer carne. O hasta un año”, narró Cudina.

Y agregó que “hay una tendencia en la carne que es que se está exportando mucho a China. Se están exportando vacas, vientres madres… Como consecuencia de eso, el año que viene vamos a tener menos pariciones, menos terneros. Esto va a traer como consecuencia una suba permanente de los precios. Esto siempre y cuando no se controle o no se intervenga en el comercio exterior, que hoy aparece bastante liberado. Así que es posible que de esta manera el plato de carne se haga muy difícil de comprar para los argentinos”.

“Nosotros primero tendríamos que ver cuál es la necesidad del mercado interno y el resto exportarlo. Y si hay mucha demanda en el exterior, ampliar las fronteras agropecuarias. Como por ejemplo la zona norte que no es muy fértil en agricultura, que tiene que ver con muchos planes de generar una zona de riego en el Río Bermejo como para que la tierra tenga mayor productividad. Estamos hablando de 1700 kilómetros que tiene el Bermejo desde su cauce natural que arranca en el límite con Bolivia hasta su salida al Paraná. Si canalizamos eso construyendo canales de riego tenemos millones de hectáreas con productividad que hoy no tenemos. Eso nos generaría la posibilidad de tener más crías y más cereal para alimentarlas. Este sería el plan estratégico”, propuso.

Y concluyó: “Nuestro país necesita exportar para generar un equilibrio a favor nuestro de la balanza comercial y no un desequilibrio en contra porque no disponemos de divisas y las necesitamos. Pero tenemos que hacerlo de manera planificada. Quizá haya otras actividades que puedan generar esos dólares que necesitamos. Si exportamos indiscriminadamente obtendríamos no más de 4.000 millones de dólares anuales. Esta tampoco es una cifra tan extraordinaria para las dificultades que tiene la Argentina. En contrapartida tenemos este defecto, que dejamos sin carne a los argentinos. Hay otras actividades como la agricultura que están alineadas con los precios internacionales”.

 

 

 

 

 

Fuente(Nota completa) : canalabierto.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Elon Musk cree que la economía estadounidense probablemente ya entró en recesión y...

17-05-2022 13:52:08

Jefe del Banco de Inglaterra advierte del "apocalíptico" aumento del precio de los...

17-05-2022 13:40:51

Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético

17-05-2022 12:31:48

El Foro Económico Mundial presenta 5 posibles escenarios para el comercio internacional...

16-05-2022 21:18:09

Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo, que...

16-05-2022 20:36:27

Economista alemán sobre el alza de precios alimenticios: "Todo está determinado por...

13-05-2022 01:10:13

La Comisión Europea propone "prohibir todo el petróleo ruso en Europa": ¿en qué...

04-05-2022 20:55:53

La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés en 0,5 puntos, el mayor aumento...

04-05-2022 20:27:42

Clima Rosario:

7.17 C
min.:6.95 / max.:6.95
Presión: 1026 hpa
Humedad: 65%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .