El país está vacunando a un ritmo de 50 mil personas por día. Necesita, al menos, duplicar esa cifra si quiere llegar al invierno con un porcentaje importante (40%) de la población inmunizada (al menos, con una dosis).
Por Elizabeth Pontoriero
El Gobierno comenzó a distribuir más de 400 mil vacunas de Shinopharm en todo el país, que servirán para vacunar con la primera dosis a personal docente y personas entre 18 y 59 años pertenecientes a los grupos de riesgo, al mismo tiempo que continúan las gestiones para que lleguen mayores dosis de otras vacunas, sobre todo la Sputnik V. A la fecha, en Argentina, ya se han vacunado alrededor de 1.400.000 personas.
Según informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se inició la distribución de 406.800 dosis de la vacuna china en todo el territorio argentino y agregó que se encuentran “muy avanzadas las gestiones para contar con más vacunas Sinopharm en el corto plazo”. Esto les permitirá utilizar las vacunas recién llegadas como primera dosis en el personal docente y en personas de entre 18 y 59 con enfermedades preexistentes.
De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Salud, entre este viernes y sábado se distribuirán 154.800 dosis de vacunas en la provincia de Buenos Aires, 27.900 en la Ciudad, 33.000 en Córdoba, 12.600 en Corrientes, 10.800 a Catamarca y 7.200 en Formosa, entre otras.
El plan del Gobierno es vacunar a la mayor cantidad de personas posible antes de que llegue el frío, cuando se espera otra ola de coronavirus. De este modo, siguen las negociaciones para que arriben al país más de 3 millones de vacunas de Sinopharm para el mes de marzo.
A la fecha, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud, a través del Monitor Público de Vacunación, que especifica en tiempo real las vacunas aplicadas en todo el país, se ha distribuido entre las provincias un total de 2,6 millones de dosis, de las cuales ya se han aplicado 1,5 millones, de las caules 340 mil personas ya recibieron las dos dosis. En los últimos 5 días, se vacunaron personas a un ritmo de 50 mil por día. Argentina deberá duplicar ese ritmo diario si quiere llegar al invierno con un porcentaje de la población cercano al 40% vacunado (al menos con una dosis). De esa manera se podría reducir el impacto de la esperable segunda ola de coronavirus.
De esas aplicaciones, la distribución, según las condiciones de los grupos seleccionados, fue la siguiente: 964.669 dosis fueron para el personal de salud; 10.110 para aquellos individuos entre 18 y 59 años con factores de riesgo; 344.476 para las personas mayores de 60 años; 111.299 para el personal estratégico, que incluye Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario y 319 para Otros.
Por otra parte, en el Monitor Público, también se detallan las dosis distribuidas y aplicadas por cada provincia, que recibieron distintas cantidades de acuerdo con el número de habitantes que cada una posee. Así, la provincia de Buenos Aires recibió un total de 856.705 vacunas, de las que se lograron aplicar 520.461, correspondiendo 388.755 a la primera dosis y 131.696 a la segunda. Asimismo, la ciudad de Buenos Aires recibió, hasta el momento, 226.725 vacunas, de las cuales, 124.316 fueron para la primera dosis y 35.682 para la segunda, completando, de este modo, 160.001 aplicaciones.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa