Desde el inicio de 2022 a la actualidad se registraron en el país 52 femicidios, 11 de los cuales fueron en Santa Fe, mientras que 7 de esos ocurrieron en el Gran Rosario. La cifra no disminuye con el correr de los años.
El relevamiento de femicidios del equipo de la concejala Norma López arrojó que en los 31 días de enero de 2022 ocurrieron 31 femicidios, de los cuales 8 son de la provincia de Santa Fe. De esos, 5 correspondieron al departamento Rosario: 4 en contexto de criminalidad y 1 íntimo. Mientras que los 3 restantes en la provincia también fueron de carácter íntimos, y se incluye un travesticidio.
En tanto, en los 28 días de febrero, hubo 21 femicidios en la Argentina, 3 fueron en Santa Fe. Según el informe de la edil peronista, los 2 de Rosario ocurrieron en contexto de criminalidad (sicarios), y el registrado en el resto de la provincia fue de carácter íntimo.
En conclusión, en 59 días del año, hubo en el país 52 femicidios (2 fueron travesticidio y transfemicidio), de los cuales 11 son de la provincia de Santa Fe. De estos, 7 son del departamento Rosario. Del informe se desprende que 35 niños o niñas quedaron sin mamá; 5 santafesinos.
“Hay que destacar que a diferencia de años anteriores, los femicidios en contexto de criminalidad (sicarios) se están notando en el resto del país, especialmente en provincia de Buenos Aires”, aclara el estudio, y agrega: También, y a pesar de la Ley IVE, hubo en Mendoza un femicidio por un aborto inseguro, por el que detuvieron a la pareja de la víctima y a su tío”.
En la comparativa con otros inicios de años, los números en el país y en Santa Fe no han registrado cambios considerables. Los 8 femicidios de enero en Santa Fe son la cifra más alta de 2018 a esta parte, sólo alcanzado por el mismo mes de 2020. A nivel nacional, salvo en 2018, los años siguientes los femicidios siempre estuvieron por encima de los 30 casos.
El febrero con más femicidios en la provincia fue el de 2020, con 6, seguido por los 4 que hubo en 2018, y los 3 del mes pasado. En Argentina, sólo el febrero del año pasado hubo menos femicidios (18) que los 21 de éste. El peor –siempre de 2018 a la actualidad– fue en 2020, con 30 casos.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa