Página/12 :: Deportes :: Congreso del fútbol y la palabra
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 123

Twittear
Página/12 :: Deportes :: Congreso del fútbol y la palabra ( 2016-10-11 07:39:41 )

La necesidad de una reestructuración integral del fútbol argentino emergió como el factor común entre disertantes y oyentes, en el primer Congreso de Fútbol realizado el 5 y 6 de octubre, en el Hotel Hilton Buenos Aires. Sin embargo, en esa necesidad de modernización, de búsqueda de mayores recursos económicos para los clubes y fundamentalmente para la AFA, el sendero se bifurcó y pareció reeditar el Superclásico entre River y Boca. Esta vez en su versión retórica.

“Una de las discusiones que escuché en el Congreso fue el de las asociaciones civiles y las sociedades anónimas. Valoro las diversas opiniones. Soy economista, no creo en la ‘Teoría del Derrame’. Recientemente invertimos unos cuantos millones de dólares en campos de juego, vestuarios y otras obras en el predio de Ezeiza, que ya están a disposición de los jugadores. Somos una sociedad civil que destinó más de 50 millones de pesos en infraestructura este año. Que cuando llegamos daba pérdida y ahora da un resultado operativo de más de cien millones de pesos. No es verdad que para tener éxito haya que tener una sociedad anónima”, opinó Rodolfo D’Onofrio, presidente de River, quien despertó el aplauso sostenido de los oyentes.

“Somos uno de los clubes más importante de América y del mundo también. Con una gran infraestructura social y deportiva, como la tiene Banfield, Vélez, Independiente y Lanús. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a privatizar el fútbol para que todo eso desaparezca? Si queremos que los chicos no se vayan a la droga, que no estén taradeando (sic) por ahí y en cambio se dediquen a hacer deporte, ¿nosotros vamos a estar privatizándolo? ¿Para qué? ¿Para parecerme al París Saint Germain? Ya vamos a llegar, si somos inteligentes y no destruimos cada vez que tenemos un proyecto. Económicamente vamos a crecer. ¿Cómo hizo (José) Amalfitani en Vélez? ¿Cómo hizo (Antonio Vespucio) Liberti en River? Esos pioneros fueron honestos y transparentes”, agregó el mandatorio riverplatense, en la mesa denominada Presente y Futuro del Fútbol Argentino. También remarcó que Real Madrid, Barcelona y Athletic Bilbao son asociaciones civiles y que la apertura a capitales privados sin control permitió, entre otras cosas, que se infiltre dinero del narcotráfico.

“Estoy totalmente de acuerdo con el proyecto de la Súperliga, pero tiene un artículo que da la apertura a que ingresen las sociedades anónimas. No lo vamos a firmar. Que no nos hagan la trampa de querer meterse por algún lado”, sostuvo.

En las antípodas emergió la postura de Boca, encarnada en Rodolfo Ferrari, vicepresidente del club, quien suplió a Daniel Angelici, actualmente de licencia. “Nuestro presidente fue un precursor de esta nueva liga, y de todo el cambio administrativo y económico que debe haber en la AFA y en todo el fútbol argentino”, remarcó. “Considero que con el tema de las sociedades anónimas hay que ser democráticos, y dejar que cada club elija lo que quiera. Los clubes son de los socios y ellos en Asamblea deberán decidir lo que piensan”, sumó.

“Acá hay un debate más profundo. Esto es una industria en la que hay mucho dinero en juego. Y cuando no alcanza, como en el caso de Banfield, para pagarle a los 400 empleados, a los maestros del colegio, al capitán del equipo o al técnico, es ahí donde nos preguntamos qué estamos haciendo con nuestro fútbol”, indicó Ferrari, al tiempo que recordó que él fue uno de los primeros dirigentes que hizo público que el fútbol, en este contexto, no podía seguir siendo gratuito.

Las antinomias entre los dirigentes quedaron de lado cuando se refirieron, sin nombrarlo, a Fútbol Para Todos –programa de la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete desde 2009–, con contrato vigente hasta 2019. Aunque el Gobierno ya aceptó que permitirá la rescisión del vínculo, según indicó el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, hace poco más de dos meses.

“Estamos débiles. Necesitamos negociar mucho mejor todos los derechos de televisión. La tecnología cambió mucho”, arremetió D’Onofrio, quien ratificó esa concepción dando la novedad del surgimiento de River Play, la división eSports del club, la cual contará con el primer equipo profesional de fútbol virtual encabezado por el joven Franco Colagrossi, quien ya firmó su contrato. “Si decimos que el país tiene un 32 por ciento de pobreza, no podemos seguir pidiéndole al Estado que ponga plata en el fútbol”, continuó D’Onofrio.

Ambos asuntos ya habían sido abordados, además, por distintos oradores. El propio Javier Zanetti, vicepresidente de Inter de Milán –en una videoconferencia que duró poco y se escuchó mal el día anterior– le hizo un guiño desde Italia a la idea del gobierno actual de convertir en ley el proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas. “Las sociedades anónimas son una gran alternativa para los clubes en Argentina”, opinó el ex lateral por derecha, quien dejó abierta una puerta a colaborar con la AFA en el futuro.

En la misma línea, con una charla pensada alrededor de esta temática, se expresó Andrés Fassi, presidente de Talleres y vicepresidente del conjunto mexicano Pachuca. Luego de 25 años en aquel país, en diciembre de 2014 Fassi volvió a su lugar natal y colaboró para que Talleres vuelva a Primera luego de 12 temporadas. Por lo tanto, en su caso no hay dudas del destino que debe adoptar el fútbol: “De las 30 ligas más importantes del mundo, Argentina es la única que no acepta las sociedades anónimas. Dentro del fútbol se necesita un cambio radical y habrá que ver cuál es de acuerdo a la idiosincrasia. Pero debería haber normas y transparencia”.

A su vez, la postura de modificar el contrato de los derechos de televisación de los partidos estuvo respaldada por Enrique Sacco, quien aportó números a la cuestión. El periodista de ESPN explicó que la Premier League, en Inglaterra, obtiene 3.600 millones de dólares, en España los ingresos ascienden a 1860 millones y en Italia a 1142. “En Argentina, en cambio, se obtienen sólo 120 millones de dólares. Lo que podría traducirse en unos 1.800 millones de pesos. Esta ecuación podría cambiar”, enfatizó.

La idea de volver a pagar para ver fútbol ya había sido esgrimida por Daniel Vila, ex presidente de Independiente Rivadavia. “Entre 180 a 200 pesos por mes se puede llegar a un negocio de 1.500 millones de dólares anuales. Se puede implementar también un sistema mixto para que la gente sin recursos también pueda verlo. Hay avanzadas negociaciones hoy para entregárselo a tres empresas extranjeras sin licitación”, describió el empresario de medios, quien en 2011 se autoproclamó presidente de AFA, y ahora cargó contra la Comisión Normalizadora: “No es bueno que haya parado el ascenso. Que Argentina tenga problemas para juntar 11 e ir a los Juegos, que renuncie el mejor del mundo y el entrenador por falta de pago. Es preocupante”.

Aire fresco

Los campeones del mundo de 1978 –entre los que estuvieron Ubaldo Fillol, Omar Larrosa, Jorge Olguín, Daniel Killer, Daniel Valencia, Ricardo Villa– tuvieron un merecido homenaje a 38 años de su gesta. Con Fillol a la cabeza, los ex jugadores pidieron un reconocimiento económico mayor. “Queremos que la AFA cambie la política de reconocimiento. Hay una beca que es muy pobre”, mencionó el prócer del arco.

Por su parte, el director técnico Claudio Vivas, ex asistente de Marcelo Bielsa, quien habló sobre la formación de jugadores, también tuvo tiempo para charlar con los periodistas y dar su punto de vista sobre las selecciones juveniles: “Lo de la AFA es increíble, porque al día de la fecha no tenemos todavía la designación del cuerpo técnico. Seguimos perdiendo tiempo. Opino con dolor, porque estoy afuera, pero me parece absolutamente raro que no se esté trabajando con el posible equipo que competirá dentro de tres meses en el Sudamericano Sub-20 que se jugará en Ecuador. Evidentemente no es un tema importante para las autoridades”.

El día después del fútbol, en palabras de Sergio Goycochea, Rubén Capria y Diego Díaz, y fundamentalmente el espacio de literatura y fútbol, con Eduardo Sacheri, Ariel Scher, el jugador uruguayo Agustín Lucas, el propio Capria y el periodista Juanky Jurado, en el que hablaron del proceso de creación de Pelota de Papel –un libro de cuentos escrito por jugadores–, marcó un soplo de aire fresco en la sala. Sobre todo cuando Sacheri leyó la obra de Pablo Aimar. Por un rato, el negocio, los millones y el marketing quedaron en un segundo plano y el espíritu amateur tomó la escena de un evento pensado con fines académicos, que tuvo casi 40 disertantes y reunió a más de 1000 asistentes, entre agrupaciones de clubes, ex jugadores, empresarios, fanáticos y prensa.

Fuente :pagina12.com.ar

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
El padre de Lionel Messi dice que "ojalá algún día" su hijo vuelva a jugar en el...

16-05-2022 20:33:29

El Real Madrid clasifica a la final de la Liga de Campeones y se enfrentará contra el...

04-05-2022 19:45:26

Torneo local Central no engrana: cayó ante Lanús en La Fortaleza

22-04-2022 04:25:23

Torneo local Newell´s le ganó a Patronato en el Coloso Marcelo Bielsa

17-04-2022 14:43:27

Torneo local Central perdió contra Aldosivi en Mar del Plata y profundiza su crisis

17-04-2022 14:41:05

Celebran sorteo de Copa América femenina de fútbol de Colombia

08-04-2022 06:43:14

Rumbo a Qatar Argentina, a la altura de las Eliminatorias

30-03-2022 15:03:26

Copa de la Liga Profesional Newells llega al clásico con empate ante Sarmiento

14-03-2022 13:35:53

Clima Rosario:

0.15 C
min.:-0.74 / max.:-0.74
Presión: 1033 hpa
Humedad: 90%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .