Esta semana terminó la primera temporada de The book of Boba Fett, la primera serie que expande el universo creado hace dos años por The Mandalorian. La producción de alto nivel prueba que una nueva era para la franquicia está comenzando.
Por Agustín Mina
El pasado miércoles 9 de febrero se estrenó el final de la primera temporada de The book of Boba Fett (El libro de Boba Fett en español) por Disney+. La serie continúa expandiendo el universo que comenzó con The Mandalorian, ubicado después de las primeras seis películas, luego de la caída del imperio, pero antes de los eventos de la última trilogía a cargo de J.J Abrams. Con el mítico cazarrecompensas ahora de protagonista— interpretado por Temuera Morrison, que hizo de su hijo Jango en la pantalla grande y ha hecho la voz de ambos en distintas producciones—, nos pone en la piel de un Boba viejo, cansado de la vida que llevaba antes de su supuesta muerte y que busca sentar cabeza en su tierra natal. Junto a su mano derecha, Fennec Shand, Boba regresa a Tatooine y asesina al daimyo— posición históricamente ocupada por Jabba the hutt— para tomar su lugar y hacerse cargo del planeta.
Sin embargo, nada será tan fácil. El bajo mundo se volvió mucho más complicado desde la muerte de Jabba, que controlaba todo con mano de hierro. Boba tendrá que enfrentar al resto de los pretendientes al trono, llegar a un acuerdo con las familias criminales de Tatooine y ganarse el reconocimiento de la gente si quiere tener alguna oportunidad de gobernar.
Con un ritmo “lento” y plagado de intrigas políticas y mafiosas, The book of Boba Fett se aleja aún más de la acción de lo que ya lo había hecho The Mandalorian para contar la historia de un planeta quebrado y un villano que busca redimirse. La serie, de la mano de Dave Filoni y John Favreu, vuelve sobre el famoso recurso de las historias en paralelo para llenar los baches que faltaban entre la salida del cazarrecompensas del pozo del Sarlacc, donde se creía que había muerto, y su encuentro con el mandaloriano, donde recupera su armadura.
Resulta que Boba fue rescatado por una tribu de Tuskens en el desierto, que lo entrenaron y le enseñaron a sobrevivir. Después de que estos fueran asesinados, Boba decide ir en búsqueda de su armadura para tomar el planeta. En estos flashbacks también vemos cómo se conocen Boba Fett y Fennec.
Después de siete capítulos y algunos cruces inesperados con otras historias que había abierto The Mandalorian, Boba Fett es otra serie brillante de esta nueva etapa para la franquicia que con 45 años de vida, parece estar tomando nuevos aires.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa