El presidente Alberto Fernández presentó este lunes, junto a la ministra de salud Carla Vizzotti, la Estrategia Nacional de Salud Mental que tendrá “una perspectiva de derechos, libre de violencias y con respeto a las diversidades”.
“Vamos a fortalecer la atención en salud mental en todas las jurisdicciones, duplicaremos el presupuesto actual con un fondo extraordinario de 4 mil millones de pesos”, afirmó el mandatario desde el Hospital Nacional Laura Bonaparte de Parque Patricios en CABA.
Actualmente, advirtió durante el acto de presentación, “crece en el mundo la preocupación por los suicidios” y son “los y las jóvenes los más afectados”, por lo que “no podemos hacer oídos sordos”, señaló y añadió: “Durante muchos años fue un tema tabú y ya no puede seguir siéndolo. Necesitamos una política útil y eficaz, con sensibilidad y compromiso con el otro”.
En ese marco, aseguró que el Estado trabaja en “una recuperación integral de la sociedad en todas las dimensiones, también la emocional y psicológica”, por lo que se comprometió con la “plena implementación de la Ley de Salud Mental”.
En el ámbito de la salud mental “no hay vacunas, pero hay acciones”, sentenció y anunció una batería de medidas, entre ellas la creación de una línea 0800 gratuita las 24 horas y la construcción de “viviendas de medio camino”.
– Se duplicará el presupuesto y los recursos asignados al área de salud mental y alcanzará los $4.000 millones.
– Formación de recursos humanos profesionales en todo el país.
– Se ampliará el sistema de red asistencial por telemedicina para garantizar la realización de interconsultas profesionales en el abordaje de casos complejos.
– Se incorporarán 12 nuevas residencias interdisciplinarias en salud mental.
– Se creará una línea “0800” gratuita para la atención de urgencias.
– Los hospitales crearán unidades de urgencia interdisciplinaria para la v atención en materia de salud mental.
– Ampliar el abordaje en materia de atención al suicida.
– Ampliar la distribución de kits “Remediar”.
– Construcción de viviendas “de medio camino” para avanzar con lo estipulado en el marco de la Ley de salud mental.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa