Malvinas argentinas: reclamo vigente
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 678

Twittear
Malvinas argentinas: reclamo vigente ( 02-04-2021 17:15:57 )

 

El aniversario de la guerra entre Buenos Aires y Londres reflota la demanda de soberanía del país austral sobre el archipiélago.

 

Este viernes se cumplen 39 años desde que, en 1982, la Junta Militar argentina, instaurada en 1976, en uno de sus últimos coletazos, desató la Operación Rosario, acción militar tendente a hacerse con la soberanía de las islas Malvinas por parte de Argentina.

Tras el conflicto militar en el cual el país sudamericano resultó derrotado, las Malvinas se mantuvieron bajo la soberanía de Londres; no obstante, hasta el día de hoy, Buenos Aires reclama el territorio como suyo.

Ocupada en un principio por marinos franceses, las islas tomaron el nombre de Malouines que los españoles transformaron más adelante al nombre de Malvinas y en definitiva denominadas como Falklands por parte de los ingleses.

Para Argentina, la cuestión de las Islas Malvinas es "la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes" y tiene su origen en el 3 de enero de 1833 cuando Reino Unido, al "quebrar la integridad territorial argentina, ocupó de manera ilegal las islas y expulsó a las autoridades argentinas, impidiendo su regreso, así como la radicación de argentinos provenientes del territorio continental".

 

Pese a las acciones de política exterior desarrolladas por Argentina por resolver el conflicto de forma pacífica, Reino Unido se negó siempre a negociar y, a fines de 1981, el Gobierno militar argentino consideró como alternativa la solución armada para recuperar las islas mediante una acción sorpresiva e incruenta para las fuerzas inglesas, que conllevara a la negociación por el traspaso de la soberanía de las Islas Malvinas.

De acuerdo a Buenos Aires, desde entonces, Argentina ha protestado de manera regular la ocupación británica, al tiempo que ratifica su soberanía y afirma que su "recuperación, conforme el derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable".

 

La cuestión Malvinas ha sido calificada por la Organización de Naciones Unidas como "un caso de descolonización especial y particular,  donde subyace una disputa de soberanía y por ende, a diferencia de los casos coloniales tradicionales, no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos".

En fecha 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General adoptó la resolución 2065 (XX), a través de la cual reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido e invitó a ambos países a entablar negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Desde entonces, más de 40 resoluciones de la Asamblea General  y del Comité Especial de Descolonización han reiterado este llamado, sin éxito.

 

Además de las sucesivas resoluciones de la Asamblea General y el tratamiento de la Cuestión en el Comité de Descolonización, Argentina cuenta con el respaldo de los países de América Latina y el Caribe (a través de la CELAC) a sus legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y el llamado a la reanudación de negociaciones es compartido por la Organización de Estados Americanos, el G77 más China, y otros foros multilaterales y regionales.

La Cuestión de las Islas Malvinas es un tema central para Buenos Aires, tal como lo expresa la Constitución argentina mediante su Disposición Transitoria Primera: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional". 

Según el texto constitucional, "la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".

 

El 10 de junio se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre lslas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, pues en esta fecha se recuerda la creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Atlántico Sur. Mediante un Decreto, el entonces Gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, designó a Luis Vernet como primer gobernador argentino de las Islas.

 

 

Fuente :

telesurtv.net


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Universidad pública Humanidades y una biblioteca dedicada a Malvinas

13-04-2022 11:38:56

2 de abril 1982: Argentina recupera las Islas Malvinas… ¡VIVA LA PATRIA!

03-04-2022 04:41:53

Memoria y soberanía en el aula Historias maestras alrededor de Malvinas

03-04-2022 04:10:40

A 40 años “Para nosotros Malvinas es todos los días

01-04-2022 05:36:34

A 40 años Recursos escolares para saber más sobre Malvinas

01-04-2022 05:31:59

Del mandato al legado “Si hay un lugar donde Malvinas permanece latente es en las...

30-03-2022 15:13:56

¿Por qué las Malvinas son argentinas?

13-02-2022 23:14:55

Ocupación de los piratas británica de las islas Malvinas (3 de enero de 1833)

13-02-2022 22:54:45

Clima Rosario:

31.64 C
min.:28.95 / max.:28.95
Presión: 1005 hpa
Humedad: 31%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .