Dopesick y la introducción al mundo de los opiáceos
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 67

Twittear
Dopesick y la introducción al mundo de los opiáceos ( 12-02-2022 06:48:06 )

¿Qué relación puede existir entre las muertes por consumo de cocaína adulterada por la sustancia carfentanilo y el lanzamiento de un opiáceo al mercado en 1996? La serie Dopesick puede dar respuesta y también explicar el surgimiento de la epidemia de opiáceos que atraviesa Estados Unidos. 

Por Marina Jiménez Conde

¿Qué relación puede existir entre las muertes por consumo de cocaína adulterada por carfentanilo, ocurridas la semana pasada en Argentina, y el lanzamiento de un opiáceo llamado OxyContin al mercado farmacéutico en 1996, producido por el laboratorio Purdue Pharma? La serie Dopesick, disponible en Star+, puede responder el interrogante y también explicar el surgimiento de la epidemia de opiáceos que atraviesa hoy Estados Unidos, que lo llevó a superar el récord de más de 100 mil muertes anuales.  

En tres líneas temporales distintas, que inician en 1996, principios de los 2000 y mediados de esa década, Dopesick va y viene para mostrar cómo la empresa Purdue Pharma, con un ejército de visitadores médicos, logra convencer a doctores para que empiecen a recetar OxyContin, afirmando que la droga sólo produce adicciones en el 1% de los casos— lo cual era totalmente falaz— en connivencia con la FDA—la Administración de Medicamentos y Alimentos— que sería el organismo equivalente a la ANMAT en Estados Unidos.

De esa manera, en los hospitales se terminaba prescribiendo el uso de esa droga para todo tipo de dolores, no sólo severos sino también leves y moderados, como cefaleas, de muela o musculares. Todo sobre la base errónea e intencionalmente tergiversada por Purdue, de que la droga era menos potente que la morfina— cuando es tres veces más poderosa— o que su liberación prolongada evitaba los “picos” de euforia que producen los opiáceos.  

La serie, producida por Hulu y de ocho episodios, mezcla las historias en esas tres líneas temporales. El doctor Samuel Finnix (Micheal Keaton) vive en una pequeña ciudad minera en Virginia y, con cierta desconfianza inicial, empieza a recetar OxyContin a sus pacientes con el fin de aliviar los dolores que el trabajo en la mina genera. Por otro lado, la agente de la DEA Bridget Meyer (Rosario Dawson) empieza a atar cabos entre el crecimiento del delito y el abuso del fármaco, que para entonces era comercializado de forma ilegal en escuelas secundarias y se cobraba varias víctimas por sobredosis. Por último, la historia centrada en dos fiscales (Peter Sarsgaard y Michael Stuhlbarg), que deciden imputar a Purdue Pharma y tienen que ir recolectando las pruebas para obligar a la justicia a no mirar hacia otro lado.

Puede considerarse un thriller legal, similar a películas como El precio de la verdad, donde el perseguido es un gigante de la industria que sortea todas las leyes con el único fin de obtener más ganancias. El contrapeso pasa por las historias de Finnix, que muestra en primera persona las consecuencias de la adicción que produce el OxyContin, y Meyer, que incluye una mirada de género y racial sobre su posición en la DEA y a la vez remarca que no siempre todo está corrupto. También hay tiempo para meterse dentro de la intimidad de la familia Sackler, que, a lo Succession, demuestra las miserias detrás del imperio Purdue y el desprecio entre los mismos parientes que se dispu

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Intimidad: cuando la vida sexual femenina pesa más que las capacidades

25-06-2022 12:53:32

Sexo y revolución: la persecución a la homosexualidad en los 70

25-06-2022 12:48:30

Obi Wan: volver al origen Esta semana se estrenó el final de Obi Wan, la serie original...

25-06-2022 12:45:04

El caso Roe y el debate sobre el aborto en Estados Unidos

25-06-2022 12:42:16

El jueves 30 de junio, a las 17 Alta muestra

24-06-2022 15:59:32

Netflix lanzará un reality show basado en El juego del calamar, que contará con el...

15-06-2022 11:58:38

Google y los tres guaraníes

11-06-2022 19:48:26

Todo queda en familia Pases mágicos

09-06-2022 14:04:45

Clima Rosario:

7.1 C
min.:6.1 / max.:6.1
Presión: 1024 hpa
Humedad: 84%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .