La deforestación de la Amazonía ha aumentado en un 56,6 por ciento en los últimos tres años
A pesar de que el vicepresidente brasileño Hamilton Anonio Mourão admitió que enero fue el mes de mayor deforestación amazónica durante el actual Gobierno, el presidente Jair Bolsonaro emitió este lunes un decreto para estimular la “minería artesanal”.
La medida promueve la “minería artesanal y de pequeña escala” para la “extracción de sustancias minerales explotables”, en un terreno donde fueron devastados 360 km2 del territorio amazónico brasileño, según informaciones oficiales.
El decreto, que sustenta el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Minería Artesanal y en Pequeña Escala (Pró-Mape), refiere que la Amazonía brasileña será “la región prioritaria para el desarrollo de los trabajos”.
Por su parte, la integrante de la coordinación nacional del Movimiento por la Soberanía Popular en la Minería (MAM), Isabel Cristina, remarcó que “el decreto sólo sirve a los intereses del actual Gobierno y en particular, de los empresarios que están financiando la minería ilegal aquí en la Amazonía”.
De igual manera, alertó que “en el artículo 10, el decreto prioriza la exploración minera solo en la región amazónica. Es decir, en la Amazonía Legal. Relación con esto? Simplemente, para oficializar la explotación que ya se está dando ilegalmente”, dijo la militante.
En #Brasil🇧🇷 de enero a diciembre de 2021, la pérdida de vegetación nativa en la selva amazónica representó 10.300 kilómetros cuadradoshttps://t.co/0gpiHhvLQs
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 20, 2022
Isabel Cristina subrayó que el decreto oficializa el trabajo esclavo y la explotación de quienes trabajan en las minerías, y excluye a las comunidades de una posible defensa territorial. “Representantes de entidades públicas u otras instituciones podrán ser invitados a participar en las reuniones, pero sin derecho a voto en las decisiones”, subrayó el Movimiento por la Soberanía Popular en la Minería (MAM).
Otra activista, la vocera de la campaña Amazonía de Greenpeace, Carolina Marçal en una declaración al medio brasileño Brasil de Fato consideró que “la conservación de la Amazonía es un elemento central cuando hablamos de esfuerzos globales para contener la crisis climática y de biodiversidad. La extracción de oro provoca graves impactos en el ecosistema y ciertamente está profundizando la crisis ecológica del bioma”.
El Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonía (IPAM) dio a conocer a principios del mes de febrero que la deforestación de la Amazonía ha aumentado en un 56,6 por ciento en los últimos tres años, entre agosto de 2018 y julio de 2021, con la pérdida de vegetación autóctona de 32.740 kilómetro cuadrado (km²).
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa

