Clara García, precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) criticó a los legisladores que “se callan la boca o levantan la mano por obediencia partidaria sin acordarse de Santa Fe”.
La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, dialogó este martes con el programa Poné la pava –que se emite por Radio Rebelde Rosario 99.3– y cuestionó a los senadores de Santa Fe porque “acaban de votar una ley que hicieron lobby las provincias petroleras y que perjudica a nuestra producción de biocombustibles”.
“Muchos santafesinos y santafesinas no saben qué rol cumple un senador nacional porque hemos tenido durante muchos años senadores por Santa Fe que se callaron la boca o levantaron la mano por obediencia partidaria”, añadió García, y en ese sentido sostuvo que tampoco “han peleado por la deuda que la Corte reconoció que Nación tiene con Santa Fe. Esos recursos se transformarían en obra pública y en trabajo para miles de personas en nuestra provincia”.
A casi un mes de las primarias, García indicó que “en esta época de campaña se multiplica el trabajo para poder llegar a todos los lugares que podamos y aprovechar todo tipo de contactos para estar cerca de la gente”. En ese marco, la precandidata al Senado de la Nación por el FAP subrayó que “soy parte del Socialismo y hace muchos años que trabajamos con nuestros equipos. Eso demuestra una lealtad y una coherencia y no estamos saltando de un lugar a otro o cambiando de camisetas”.
Al ser consultada sobre los proyectos y temas a hacer hincapié en el caso de que gane una banca en el Senado de la Nación, García puso el foco en la Hidrovía porque “nosotros venimos de los puertos y venimos del trabajo agropecuario”, e indicó que también es fundamental lograr que se trate la Ley de Humedales porque “el actual modelo productivo avanza sobre la naturaleza”.
Por último, la dirigente socialista se refirió a la campaña de vacunación tanto a nivel nacional como provincial: “Sería más tranquilizadora para la gente si hubiese sido transparente, fundamentalmente en los inicios donde todo fue difuso. Me parece que los gobiernos tienen que entender que esta pandemia llegó para quedarse y que las cepas cambian y se necesita una salud pública fuerte. Nosotros le dejamos a esta provincia la mejor salud pública del país y ojalá que no la choquen”.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa