La candidata de Fuerza Popular había presentado un recurso con el que intentaba hacer retroceder el trámite judicial a la etapa de investigación, para evitar el inicio del juicio oral.
La candidata presidencial de derecha de Perú, Keiko Fujimori, se dirige a los medios de comunicación en Lima, Perú, 8 de mayo de 2021Angela Ponce / Reuters
La candidata presidencial de la derecha peruana, Keiko Fujimori, se encamina a un juicio oral por el caso Cócteles, en el que se acusa a la lideresa del partido Fuerza Popular y varios de sus allegados de haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebretch, en el marco de la megacausa Lava Jato.
Este viernes, el juez Víctor Zúñiga declaró infundados los cinco recursos interpuestos por Fujimori y varios integrantes de su espacio político, con el objetivo de retrotraer el proceso a su etapa de investigación preliminar. Con ello, los acusados buscaban evitar la apertura del juicio por corrupción y lavado de dinero que ya fue pedida por la Fiscalía, informó el diario La República.
El magistrado rechazó los pedidos de los abogados al considerar que la decisión de la Fiscalía de cerrar la investigación y presentar su acusación no afecta sus derechos.
#ÚLTIMO La acusación contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles se mantiene. El juez Víctor Zúñiga ha rechazado el pedido de cinco acusados (incluida Keiko) para que se retroceda a investigación preparatoria por diligencias que no se efectuaron. @Politica_LR pic.twitter.com/P7iOUfoH4W
— Alonso Collantes (@acollantes_1096) June 4, 2021
"No se observa que la decisión del fiscal de concluir la investigación preparatoria reduzca o impida la garantía de los derechos de prueba, defensa, presunción de inocencia, y los derechos correlativos al principio de objetividad fiscal e interdicción de la arbitrariedad, generando un estado de indefensión efectiva con consecuencias prácticas", señala Zúñiga en su resolución.
Por otra, parte, aclaró que las defensas todavía pueden presentar las pruebas que consideren necesarias en la etapa intermedia o de control de acusación, previo al inicio del proceso.
La investigación señala que la bancada Fuerza 2011 (actual Fuerza Popular) habría disfrazado dinero ilícito en forma de donaciones durante la campaña electoral del 2011 y 2016. Este dinero habría sido entregado por Odebrecht y llegado a las arcas del partido a través de pagos millonarios.
La acusación sostiene que Keiko Fujimori, quien disputa el balotaje a la presidencia del Perú el próximo domingo, ha constituido una organización criminal en el interior del partido, con el fin de alcanzar el poder político y, por consecuencia, tener influencia en los poderes Legislativo y Judicial.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa