Imagen ilustrativa.Legion-Media
"Se están tomando todas las acciones correspondientes para fortalecer la infraestructura informática y la seguridad digital de las Fuerzas Armadas", aseguró este sábado el Ministerio de Defensa.
Perú ha restringido el acceso a las redes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y de todas sus plataformas militares en el marco de las masivas filtraciones que recientemente sufrieron las Fuerzas Armadas de varios países latinoamericanos.
Según informó este sábado la oficina de prensa del Ministerio de Defensa, en este momento especialistas informáticos llevan a cabo un "análisis forense" en esos sistemas, que aparentemente habrían sido blanco la semana pasada del grupo de hacktivistas Guacamaya, que afirmó haber obtenido millones de documentos clasificados y de seguridad de los sistemas militares y policiales de Chile, México, El Salvador, Colombia y Perú.
"Se están tomando todas las acciones correspondientes para fortalecer la infraestructura informática y la seguridad digital de las Fuerzas Armadas", aseguró el Ministerio sin confirmar si efectivamente se sustrajo algún tipo de información de sus archivos.
Hasta ahora, las mayores filtraciones han provenido de Chile, Colombia y México, países de los que se han revelado cientos de documentos confidenciales del Estado. Esta situación ya ha provocado una serie de escándalos por la falta de ciberseguridad, así como la persecución a periodistas, ambientalistas, feministas, defensores de derechos humanos y todo tipo de organizaciones sociales.
De acuerdo con el periódico peruano El Comercio, el medio digital peruano La Encerrona reveló que Guacamaya había filtrado unos 100 GB de datos sobre informes de inteligencia del Ejército nacional. En esta misma jornada, La Encerrona develó que las Fuerzas Armadas conocían la vulnerabilidad —por lo menos desde agosto del año pasado— del sistema de correos institucionales Microsoft Exchange, que aprovecharon los hacktivistas, y no instalaron el parche de seguridad correspondiente.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa