Moscú asegura que ya está ultimando alternativas al canal interbancario SWIFT de EE.UU., en caso de que el país euroasiático quede desconectado del mismo.
“Estoy seguro de que nuestro Gobierno, nuestro Banco Central, las autoridades financieras correspondientes están preparando posibles opciones comerciales por si se produce un intento de socavar nuestra capacidad de garantizar el libre intercambio dentro del sistema comercial multilateral, en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio”, hizo hincapié el lunes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentando una eventual desconexión de Rusia de la estadounidense Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés).
En una rueda de prensa con su homólogo portugués, Augusto Santos Silva, el jefe de la Diplomacia rusa aseguró que, a pesar de que no sabe qué decisiones en concreto tomarán los países occidentales, propietarios del SWIFT y qué métodos de presión emplearán, la Unión Europea (UE) y Occidente han demostrado a través de hechos concretos que no son socios confiables.
Bancos rusos se unen a la alternativa china del SWIFT | HISPANTV
Además, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, afirmó el 3 de mayo que las autoridades del país están evaluando la posible exclusión de la Federación Rusa del sistema de pago occidental. “Rusia está tratando de minimizar los riesgos potenciales, si deja el SWIFT”, subrayó.
Anteriormente, el Parlamento Europeo (PE) había aprobado una resolución en la que pidió la expulsión de Rusia de SWIFT, además de congelar todos los activos de los políticos rusos y sus familias en el bloque comunitario, y cancelarles sus visados.
Ante los riesgos de una posible desconexión, el Banco de Rusia creó una estructura similar al SWIFT, a la que ya se han unido más de una veintena de instituciones de Alemania, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Suiza.
Suiza se uniría a un sistema de pago independiente de SWIFT
SWIFT es un sistema interbancario internacional para la transmisión de información y cumplimentación de pagos que abarca a casi 11 000 grandes entidades en más de 200 países.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa