El anuncio fue realizado por Emiliano Ré, subsecretario de Inspección del Trabajo, a través de Radio Provincia. La mitad de los empleados de esas plataformas trabaja más de 9 horas por día y el 70% casi 7 veces a la semana.
ECONOMÍA //// 23.06.2021
La provincia de Buenos Aires multó a Glovo, Pedidos Ya y Rappi por contratación irregular de trabajadores
El anuncio fue realizado por Emiliano Ré, subsecretario de Inspección del Trabajo, a través de Radio Provincia. La mitad de los empleados de esas plataformas trabaja más de 9 horas por día y el 70% casi 7 veces a la semana.
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Compartir
El gobierno de la provincia de Buenos Aires multó a las empresas Glovo, Pedidos Ya y Rappi por irregularidades en la contratación de trabajadores. La medida fue comunicada por Emiliano Ré, subsecretario de Inspección del Trabajo, en diálogo con el programa Superlógica de Radio Provincia. Fueron detectadas a partir de relevamiento en distintos puntos para determinar “si había elementos que hacían presumir una relación de trabajo”.
Ré precisó que en total fueron 172 relevamiento en varias ciudades, como Avellaneda, La Matanza, La Plata, Lanús, y Vicente López, en las que se recabó información suficiente. Además, informó que notificaron las “sanciones a las tres empresas por falta de registración del trabajo y falta de condiciones” para llevar a cabo las tareas, ya que entienden que el vínculo “se encuadra en una relación de dependencia”.
El subsecretario de Inspección del Trabajo señaló que hay que esperar a la posibilidad de un recurso judicial para definir si las empresas pagarán la multa correspondiente. Aseveró que el ministerio tiene la potestad para “para hacer ejecutivas esas sanciones una vez que queden firmes”. Además adelantó que, en ese caso, reclamarán por los aportes previsionales que no fueron realizados a esos trabajadores.
A pesar del debate que se viene dando sobre las características de la relación laboral que implementan las plataformas de delivery, Ré fue contundente: “Detectamos que más de la mitad trabaja más de 9 horas por día y el 70 por ciento casi 7 veces a la semana”. “Es libre pero a la vez no porque se dedican casi todo el día a eso”, finalizó.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa