La decisión de salir del mercado ruso se debe a las acciones militares del Gobierno ruso en Ucrania.
Visa y Mastercard han anunciado este sábado la suspensión de todas las operaciones y los servicios que brindan en Rusia en respuesta al operativo militar del Kremlin en Ucrania. Visa ya ha puesto en marcha los procedimientos para cesar todas las transacciones con sus tarjetas en los próximos días y, una vez completado el proceso, sus tarjetas emitidas en Rusia dejarán de funcionar fuera del territorio del país, al igual que tampoco van a funcionar dentro de Rusia las tarjetas emitidas en el extranjero.
Mastercard también ha notificado que sus tarjetas emitidas por los bancos rusos dejarán de ser respaldadas por su red, al tiempo que las tarjetas emitidas en otros países "no funcionarán en los comercios o cajeros automáticos rusos". Entre otras cosas, la compañía citó "la naturaleza sin precedentes del actual conflicto y el incierto entorno económico" como motivo para su decisión de salir del mercado ruso.
"Esta decisión se deriva de nuestra reciente acción de bloquear varias instituciones financieras de la red de pagos de Mastercard, tal y como exigen los reguladores a nivel mundial", se indica en un comunicado de prensa. "Al hacer este paso, nos unimos a muchos otros en la esperanza y el compromiso con un futuro más positivo, productivo y pacífico para todos nosotros", concluye la compañía.
La UE desconecta a siete bancos rusos del sistema SWIFT
Por su parte, Visa se limitó a indicar que lamenta el impacto que la medida conllevará para sus colegas, clientes, socios, comerciantes y titulares de tarjetas, afirmando que "la amenaza a la paz y estabilidad exige" que respondan de acuerdo con sus valores.
Además de los sistemas de pago más populares, en Rusia también existen desde hace varios años las tarjetas nacionales Mir, que fueron utilizadas en un principio únicamente para los pagos en el territorio del país. A día de hoy, son aceptadas también en Turquía, Vietnam, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán, Kirguistán y los territorios de Osetia del Sur y Abjasia, según el Banco Central de Rusia.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa