Jorge Pacci, trabajador del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, falleció el 21 de marzo por una neumoconiosis por exposición al asbesto, que derivó en una metástasis pulmonar. Los delegados de la línea B, donde Pacci se desempeñaba, afirmaron que «no es más que un final anunciado de algo que venimos denunciando desde hace tiempo». Ante este asesinato laboral, los trabajadores y las trabajadoras de las seis líneas de subte y del premetro realizarán mañana una huelga entre las 10:00 y las 17:00hs. Por ANRed.
«Esta trágica noticia que nos conmueve el día de hoy no es más que un final anunciado de algo que venimos denunciando desde hace tiempo y todavía estamos muy lejos de una posible solución, pero seguiremos luchando más que nunca por nuestros compañeros. Desde aquí le damos un sentido pésame a su familia y seres queridos y desde ya nos ponemos a su entera disposición. Jorge Pacci Q.E.P.D. El asbesto es un asesino silencioso y está claro que no discrimina a ningún compañero del subte». De este modo, delegados de estaciones de la Línea B de Subte despidieron al trabajador, quien falleció el 21 de marzo.
Pacci era auxiliar de estaciones en dicha línea y hace más de un año peleaba por su vida como consecuencia de la exposición al asbesto. Cuando ingresó a Metrovías, trabajó en el área de limpieza en el taller Rancagua. Allí estaban los trenes que, tras denuncias de los trabajadores y las trabajadoras, fueron retirados porque tenían asbesto. Estas formaciones fueron adquiridas en 2011 en España cuando Mauricio Macri era jefe del gobierno porteño. Recién el 20 de febrero de 2018 salieron de circulación de manera «preventiva». Las unidades pertenecían al modelo CAF 5.000, el mismo llevaba componentes revestidos con asbesto, mineral cancerígeno prohibido tanto en nuestro país como en España. Ese mismo año, un estudio realizado por el Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur determinó que también había contaminación en las formaciones de otras líneas.
Pacci es el segundo trabajador que muere a causa del asbesto. El primer fallecimiento sucedió hace más de un mes: un trabajador que estaba jubilado, pero que se demostró que su muerte fue por exposición a este material cancerígeno.
Mañana, sábado 3, se realizará un paro en las seis línea y en el Premetro. Comenzará a las 10:00 y se extenderá hasta las 17:00hs. Exigen un plan concreto de desasbestización, ya que a los dos fallecimientos se suman al menos 40 trabajadores afectados por el asbesto.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa

