La compañía española Repsol contrata personal temporario y sin experiencia, mientras que vecinos de la zona colaboran sin la protección adecuada para recuperar la zona afectada por el vertido de 6.000 barriles de crudo.
El desastre ambiental provocado por el derrame de unos 6.000 barriles de petróleo en las costas de Ventanilla, Perú, requiere de un enorme esfuerzo para recuperar, en parte, todo lo dañado.
La catástrofe ya ha afectado a 21 playas y causó la muerte de diversas especies marinas, mientras crecen las preocupaciones por el impacto económico.
Las jornadas de limpieza en el mar teñido de negro son extensas y dificultosas. Pero además, son tareas que exponen a la toxicidad de los hidrocarburos.
Algunos pescadores de la zona fueron contratados por Repsol para las tareas de limpieza.Martin Mejia / AP
La compañía española Repsol, responsable de la refinería La Pampilla, donde el pasado 15 de enero ocurrió el vertido en la provincia del Callao, no cuenta con el equipamiento ni el material humano suficiente para hacer frente a lo que le exige el Gobierno de Perú, que le dio 10 días para cumplir con todas las acciones de limpieza y descontaminación, plazo que ya ha vencido.
Por ello, la empresa ha contratado a firmas subsidiarias que toman personal temporario no especializado para esas labores, que además son de riesgo. Desde el Gobierno de Pedro Castillo se pusieron en alerta: el viernes, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que ha designado a un equipo de inspectores para verificar que se respete la salud y seguridad de los trabajadores contratados.
Martin Mejia / AP
Según denunciaron desde la ONG ambientalista Oceana Perú, los operarios están levantando la espuma y la arena afectada y la entierran en unos pozos cercanos a la orilla, con lo que, cuando la marea sube, el material contaminado vuelve a la superficie.
"No están limpiando, esto es cambiar de sitio los problemas. Es simplemente ocultar el daño que se ha hecho. Obviamente estas personas no saben y lo hacen así porque es lo que les han dicho que hagan. Pero realmente esto no tiene el menor sentido", dijo Juan Carlos Rivero, director científico de la organización.
Fuente :
actualidad.rt.com
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa