Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 17

Twittear
Justicia a la carta: un juez de Córdoba suspendió el DNU que declaraba a Internet y a la TV por cabl ( 04-02-2021 15:35:42 )

 

El fallo afecta por ahora solo a una cableoperadora provincial. Sin embargo, puede ser utilizado como antecedente por las grandes empresas del sector, como el Grupo Clarín. 

Por Elizabeth Pontoriero

La Justicia suspendió, a partir de una medida cautelar, el DNU por el cual el Gobierno Nacional declaraba servicio esencial a Internet, la telefonía celular y la televisión paga y dispuso que sean las propias empresas de telecomunicaciones las que fijen los precios de sus servicios y no el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), tal como establecía el decreto.

A raíz de una medida cautelar presentada por la empresa cordobesa de cable TV Color S.A., el Juzgado Federal de Córdoba N.º 1 decidió suspender el Decreto 690/2020 que había sido aprobado por el Poder Ejecutivo Nacional y por el cual se determinaba “que los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones para y entre licenciatarios y licenciatarias de servicios TIC son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia. La autoridad de aplicación garantizará su efectiva disponibilidad”. En principio, el fallo regula sobre un caso particular (el de una cableoperadora de Córdoba) pero será usado como antecedente por las grandes empresas del sector (Clarín) para protestar. 

El decreto nacional surgió a partir de la necesidad de un acceso igualitario a las Tecnologías y adhiriendo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “ha expresado en diversos documentos la relevancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para el desarrollo de una sociedad más igualitaria y la importancia de que a todas las personas les sea garantizado su acceso a las mismas”.

De la misma manera, para establecer esta medida, el Gobierno tomó en cuenta la grave situación atravesada por la pandemia de COVID-19 que obligó a muchas personas a trabajar desde sus hogares, considerando la importancia de resguardar el derecho al acceso: “…En efecto, en este contexto, cobra mayor relevancia aún el acceso a las TIC y a las redes de telecomunicaciones tanto para las empresas como para los y las habitantes de nuestro país.”

Con el fin de garantizar la equidad y que se cumpliera lo dispuesto en el decreto, el Gobierno habilitó al Ente Regulador de Comunicaciones (ENACOM) para controlar los precios y evitar aumentos desmedidos.

Por su parte, las empresas de Telecomunicaciones que se opusieron totalmente a esta decisión argumentaron que la intervención del Estado, que durante la pandemia solo les permitió una suba del 5%, en la regulación de los precios significa un obstáculo para la inversión, algo que las obliga a no poder brindar un servicio aceptable y de buena calidad.

Ahora, la Justicia hizo lugar al pedido de amparo que presentó una operadora de cable cordobesa y le impidió al Poder Ejecutivo y al ENACOM intervenir de alguna manera hasta tanto se dicte una sentencia y, a su vez, les devolvió a las empresas la facultad para determinar los precios de sus productos y servicios.

Para su decisión, el Juzgado interviniente consideró que es imposible para las empresas ofrecer un buen servicio si se les prohíbe fijar libremente los precios, puesto que esto recae sobre la inversión que es indispensable no solo para mejorar el servicio que ofrecen, sino también, para su mantenimiento.

 

 

 

Fuente(Nota completa) :

agenciapacourondo.com.ar

Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

06-03-2021 11:28:02

  • Críticas a la oposición Alberto Fernández celebró el millón de vacunados contra el coronavirus
  • 06-03-2021 10:58:40

  • Deuda tóxica y criminal Al Fondo a la querella
  • 03-03-2021 12:58:39

  • Consulta nacional Lanzan la encuesta “Volver a las aulas: ¿qué piensan lxs pibes?
  • 03-03-2021 12:55:31

  • Polémica medida de Nación Repudio y preocupación de inquilinos por el fin del congelamiento de alquileres
  • 01-03-2021 14:30:16

  • Asamblea Legislativa (discurso completo) Alberto anunció querella contra el gobierno de Macri por “administración fraudulenta”
  • 28-02-2021 04:47:27

  • ¿Cómo se puede prevenir la creciente ola de inestabilidad y conflictos en el mundo de hoy?
  • 28-02-2021 04:37:02

  • Masivas manifestaciones en Barcelona exigen reformas sociales
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula. Este si fue un presidente en serio, siempre mantuvo las mismas convicciones y no ensucio a nadie para lograr el poder.
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula
  • 27-02-2021 13:48:00

  • Kicillof: "No escuché que pidieran perdón todos los que bastardearon a la vacuna rusa"
  • 27-02-2021 13:44:51

  • Asociaciones de inquilinos: "El mercado inmobiliario es el principal problema"
  • 27-02-2021 13:36:43

  • Plan de vacunación Salen dos nuevos vuelos para traer más dosis de la Sputnik V
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .