“Los argentinos nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia todos unidos y sin distinción, porque nos merecemos otro país de una vez y para siempre”, dijo ese miércoles el presidente Alberto Fernández durante la apertura del 48º Congreso Nacional de la Asociación Bancaria.
El mandatario adelantó además que “en los días venideros” el gobierno nacional va a “aumentar la velocidad” de la inmunización contra el coronavirus, conscientes de que “la vacuna es la que abre la puerta hacia el futuro”.
En ese marco, Fernández también se refirió a los acuerdos paritarios alcanzados por varios gremios, las negociaciones con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y con varias críticas a Juntos por el Cambio pidió a la sociedad que “en el proceso electoral que viene, no olvidar que la Argentina estaba caída, muy golpeada” cuando el actual gobierno llegó a la gestión, el 10 de diciembre de 2019.
"Tenemos un plan: cuidar a los argentinos. Un proyecto: que vuelva el trabajo. Una decisión: poner a la Argentina de pie”, expresó el presidente @alferdez al inaugurar el 48° Congreso Nacional Bancario https://t.co/VfwM7Fepm9 pic.twitter.com/4Y2V2VzlrM
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 23, 2021
Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo, Fernández fue contundente al afirmar: “Estamos saliendo de la pandemia, pero no podemos salir de la tragedia de los cuatro años del gobierno anterior”. En esa línea, el presidente agregó: “Comprendo que la tragedia de la pandemia nos tiene a todos preocupados en atender la crisis que genera, pero no olvidemos del lugar de donde partimos”.
“No lo olvidemos porque los responsables tienen nombre y apellido y son los que están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos en su momento no supieron hacer”, completó.
Allí, el jefe de Estado recordó que siguió la entrevista del ex presidente Mauricio Macri en Córdoba, en la que decía que “Fernández no sabe negociar con el Fondo, cómo le va a pedir que baje la tasa de interés y pida más plazo”, y le respondió: “Mire Macri, yo pido eso al Fondo porque yo defiendo a los argentinos mientras usted se olvidó de los argentinos y nos metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir”.
Con respecto a las negociaciones por la deuda, manifestó: “Todos esperaban que caigamos en default con el club de París y sin embargo fuimos y negociamos con el club de París para encontrar una salida que no lastime más a los argentinos y lo logramos sin bajar ninguna de nuestras maneras”.
También estuvieron presentes el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el representante del Ministerio de Trabajo, Marcelo Bellotti.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa