La iniciativa ingresó por el Senado y el gobierno nacional espera que se apruebe antes del vencimiento de las actuales restricciones, el 22 de mayo. El rechazo de Juntos por el Cambio, la situación de las clases y el papel de cada gobierno.
Foto: Daniela Amdan
El gobierno nacional envió este lunes al Congreso de la Nación el proyecto de ley conocido como “Emergencia Covid”, por la pandemia del coronavirus. Busca crear parámetros epidemiológicos y definir las facultades de las diferentes jurisdicciones para establecer restricciones sanitarias. La iniciativa del Poder Ejecutivo ingresó por la Cámara de Senadores, donde el oficialismo tiene mayoría, y espera ser aprobado antes del 22 de mayo, es decir, antes del vencimiento de las actuales restricciones. Diputados todavía debe renovar su protocolo de funcionamiento, que rigió hasta el 30 de abril, para poder funcionar.
Pese a que aún no se había dado a conocer el texto completo, Juntos por el Cambio ya había adelantado su rechazo. El gobierno nacional espera avanzar en los consensos necesarios, de acuerdo a la postura que cada jurisdicción mostró en los Consejos Federales de Salud y Educación, en los cuales la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Mendoza quedaron aisladas defendiendo la presencialidad en las escuelas y rechazando las cuatro etapas de riesgo establecidas. La especulación pasa por el apoyo de los oficialismos provinciales del Frente De Todos, sumado a los mandatarios radicales de Jujuy y Corrientes.
Entre los principales puntos del proyecto se encuentran:
● Definir los parámetros de situación epidemiológica según la candidatos de casos cada 100 mil habitantes: bajo riesgo (50 a 150 casos); mediano riesgo (150-200); alto riesgo (250-500); y Alarma Epidemiológica Sanitaria (más de 500 y 80% de ocupación de camas destinadas a terapia intensiva).
● Suspensión de clases presenciales se dispone únicamente en lugares con Alarma Epidemiológica Sanitaria. Previa consulta con la jurisdicción, el Poder Ejecutivo Nacional puede morigerar o suspender la restricción.
● En lugares con menos de 40 mil habitantes y de mediano riesgo, más allá de las medidas vigentes en el país, las autoridades locales podrán disponer medidas focalizadas.
● En lugares de mediano riesgo, las autoridades locales podrán disponer restricciones temporales y localizadas.
● En los lugares de alto riesgo, podrán establecerse restricciones adicionales.
● En los lugares de alto riesgo y de Alarma Epidemiológica Sanitaria, de observarse un empeoramiento o permanencia del estatus, se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a disponer nuevas restricciones de “forma razonable y proporcionada”, previa consulta con las autoridades correspondientes.
● Duración de las medidas: desde el 22 de mayo hasta el 31 de diciembre, de acuerdo a lo establecido por los decretos 260/20 y 167/21 en materia de emergencia sanitaria.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa

