El Partido Nacional Escocés (SNP), que prometió celebrar una 2ª consulta de independencia del Reino Unido, está a punto de lograr una mayoría parlamentaria.
El Partido Nacional Escocés (SNP), de la ministra principal Nicola Sturgeon, aguarda para conocer este sábado los resultados de las elecciones a los Parlamentos regionales que se celebraron el jueves en Inglaterra, Gales y Escocia, según informa la agencia de noticia británica Reuters.
Durante la campaña electoral, la formación independentista prometió celebrar una nueva consulta popular sobre la autodeterminación de la región escocesa, siempre y cuando los electores le otorgaran una holgada mayoría parlamentaria, superando el umbral de 64 escaños.
De confirmarse los datos de los sondeos, que antes de los cómicos apuntaban a que el SNP obtendría el 49 % de los votos, 68 escaños, esta coyuntura provocaría un enfrentamiento directo con el primer ministro británico, Boris Johnson, quien ya ha advertido que rechazará cualquier intento de referéndum, puesto que más de la mitad de los escoceses habían votado por seguir en el Reino Unido en 2014.
Escocia, preparada para independizarse del Reino Unido | HISPANTV
Este mismo sábado, Johnson ha vuelto a cerrar la puerta a cualquier posibilidad de independencia en Escocia, incluso aunque el SNP obtuviera la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
“Creo que un referéndum en el contexto actual es irresponsable y temerario”, ha subrayado el premier en entrevista con el diario local The Telegraph.
Aun así, el reporte de Reuters sostiene que existe la posibilidad de que la formación de Sturgeon no alcance la ansiada mayoría absoluta por el modelo del sistema electoral, que asigna algunos escaños sobre una base de representación proporcional que favorece a los partidos más pequeños.
Sin embargo, agrega que es muy probable que haya una mayoría independentista incluso si el SNP se queda corto en los escaños debido al Partido Verde, que también apoya la autodeterminación de Escocia.
Por otra parte, los escoceses siguen divididos sobre la celebración de otra votación que pueda poner fin a los 314 años de unión de su país con Inglaterra y Gales.
La perspectiva de una ruptura ha crecido especialmente desde que el conservador Johnson se hizo con el control del Gobierno en julio de 2019. También, debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), más conocido como Brexit, que se materializó en enero y a la crisis del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
A la población escocesa le espera un dilema de saber si prefiere poner fin a la unión o, en cambio, seguir perteneciendo a un Reino Unido fuera del bloque europeo.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa