Un ex integrante de la Armada Norteamericana, con vínculos con la dictadura argentina, fue acusado por los disturbios en Washington
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 123

Twittear
Un ex integrante de la Armada Norteamericana, con vínculos con la dictadura argentina, fue acusado po ( 26-03-2021 15:36:37 )

 

Se trata de Federico “Freddie” Klein, según el FBI, se lo puede observar en los videos del 6 de enero difundidos integrando la primera ola de manifestantes que ingresó al Capitolio y tratando de coordinar a quienes irrumpieron en el lugar.

 

Un ex integrante de la Armada Norteamericana, con vínculos con la dictadura argentina, fue acusado por los disturbios en Washington

Se trata de Federico “Freddie” Klein, según el FBI, se lo puede observar en los videos del 6 de enero difundidos integrando la primera ola de manifestantes que ingresó al Capitolio y tratando de coordinar a quienes irrumpieron en el lugar.

Facebook Twitter WhatsApp Telegram Compartir

Por Diego Moneta

En Estados Unidos, el FBI continua solicitando información para identificar y localizar a distintos manifestantes que participaron del ataque al Capitolio el pasado 6 de enero con el objetivo de impedir la certificación electoral de Joe Biden. El 4 de marzo se produjo una de las detenciones más resonantes, ya que el involucrado había sido funcionario del gobierno de Donald Trump, pero además porque le negaron la libertad bajo fianza por antecedentes.

A Federico “Freddie” Klein, según el FBI, se lo puede observar en los videos del 6 de enero difundidos integrando la primera ola de manifestantes que ingresó al Capitolio y tratando de coordinar a quienes irrumpieron en el lugar. El asalto terminó cuando fue sometido por las fuerzas de seguridad. Ahora enfrenta seis cargos, incluyendo amenazas con arma a oficiales y obstrucción al Congreso y a la policía. Más allá de sus antecedentes, la fiscalía le negó la libertad bajo fianza por “traicionar su juramento de defender y proteger la Constitución de Estados Unidos”.

Freddie, de 42 años, reside en Virginia. Fue parte de la Marina, estuvo en Irak y colaboró en varias campañas republicanas, como la de John McCain, derrotado por Barack Obama en 2008. Fue delegado en la convención del Partido Republicano de Virginia y trabajó durante tres meses como investigador en el Consejo de Investigación Familiar, asociado al fundamentalismo cristiano. Tras participar en la campaña de Donald Trump, consiguió un puesto en el Departamento de Estado. Allí pasó por la Oficina de Asuntos del Hemisferio

Occidental y, aprovechando sus antecedentes familiares y su fluidez en español, lo vincularon al Cono Sur. Según medios estadounidenses que cubrieron su caso, por no estar a la altura lo corrieron a un puesto menor.

Su detención resuena porque era un funcionario con autorizaciones de alto grado de seguridad, renovadas en 2019, sin que sus antecedentes hayan llamado la atención. Freddie tuvo varios cargos menores en incidentes separados entre 1997 y 2003, pero destaca particularmente lo ocurrido en 2013. Fue acusado de agredir a una mujer y robarle artículos de su automóvil, pero el juicio fue suspendido por tiempo indeterminado.

Klein nunca fue reticente a expresar su punto de vista conservadador en relación al aborto, la inmigración o la política exterior. Sin embargo, según destaca el medio Vice News, en sus conversaciones resonaba su opinión sobre Argentina y la justificación de los crímenes de lesa humanidad cometidos por las dictaduras latinoamericanas, a partir de la complicidad y el apoyo de Estados Unidos. Ante la consulta de Vice News, la madre, Cecilia, argumentó que su hijo intentaba “contextualizar” la asunción de los militares el 24 de marzo de 1976.

Relación con la dictadura e historial familiar

Federico “Freddie” Klein es sobrino de Guillermo Walter Klein, secretario de Programación y Coordinación Económica mientras José Alfredo Martínez de Hoz dirigió la cartera económica durante la última dictadura. Además, Guillermo es investigado por la desaparición de Juan Carlos Casariego del Bel, funcionario que respondía ante él y que se opuso a la estatización de la Compañía Italo-Argentina de Electricidad. La hija denunció en 2008 que la última vez que supieron de él iba de camino a ver a Klein, cuyo sobreseimiento en la causa fue revocado en 2014 aunque no se avanzaron en nuevas medidas de prueba.

Guillermo Walter Klein se llama igual que su padre, abuelo de Freddie. Éste fue asesor económico durante los gobiernos de la Década Infame y luego director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional en la década de 1960. Sus dos hijos, Guillermo Walter y Federico Germán, el padre de Freddie, se formaron en universidades estadounidenses. El segundo se radicó en Washington y se incorporó al Banco Interamericano de Desarrollo, años antes del nacimiento de su hijo. Falleció en 2018.

Vice News no pudo comunicarse con el ex funcionario de Martínez de Hoz ni con el abogado de Freddie. Cecilia, la única en responder, definió a su cuñado Guillermo como un “tecnócrata ajeno al terrorismo de Estado”. El medio consultó a Robert Cox, editor del Buenos Aires Herald, que debió exiliarse en 1979 por amenazas ante su reclamo por los derechos humanos en las páginas del diario, quien alegó haber tratado con Klein. Cox asegura que Klein sinceró que las reformas económicas eran "incompatibles con cualquier sistema democrático y sólo se podían aplicar si estaban respaldadas por un gobierno de facto".

De esta manera, entre las más de 300 personas arrestadas por el ataque al Capitolio del 6 de enero, en el cual hubo cinco fallecidos, se encuentra el sobrino de una de las figuras clave del modelo económico instaurado por la última dictadura militar. Freddie, quien también reivindica el terrorismo de Estado, pasa los días tras las rejas, convertido en el primer funcionario del gobierno de Trump detenido por los hechos.

 

 

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar

 

 

 

 

 

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Acto en La Matanza “Hay que darle las herramientas a la economía popular para que siga...

05-05-2022 23:58:59

“Una política útil y con sensibilidad" Alberto Fernández anunció la duplicación...

26-04-2022 02:51:34

Reclamo de familiares del ARA San Juan Piden confirmar procesamiento a Macri por...

26-04-2022 02:31:38

Consejo de la Magistratura Rosatti, juez y parte: Cristina cuestionó a “la casta de la...

18-04-2022 10:07:40

Tras cuatro horas de reunión Acuerdo entre transportistas de carga y el gobierno: se...

17-04-2022 14:36:08

Feriado largo Semana Santa: más de 2,5 millones de argentinos se movilizan por todo el...

17-04-2022 14:33:45

Nuevo escándalo de espionaje ilegal y masivo en Argentina impacta en la precampaña...

15-04-2022 11:35:32

"Algunos son más iguales que otros": El jefe de la OMS critica que el mundo se centre en...

14-04-2022 09:48:08

Clima Rosario:

6.52 C
min.:2.95 / max.:2.95
Presión: 1025 hpa
Humedad: 95%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .