Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 9

Twittear
Venezuela no aprueba uso de vacuna contra la Covid-19 producida por AstraZeneca ( 17-03-2021 14:37:43 )

 

"Venezuela no dará permiso a la vacuna Astrazeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene", expresó Rodríguez.

 

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que las autoridades sanitarias no otorgarán permiso para que la vacuna AstraZeneca sea usada en el país para inmunizar a la población debido a los efectos que ha reportado el fármaco en varios países europeos. 

LEA TAMBIÉN: 

España suspende vacuna anticovid -19 producida por Astrazeneca

"Conversamos con su representantes sobre el fondo Covax para poder adquirir vacunas. Venezuela no dará permiso a la vacuna Astrazeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes", indiccó Rodríguez. Igualmente explicó que se han mantenido conversaciones con varios proveedores de vacunas para garantizar la inmunización de toda la población en los próximos meses.  

"Hemos estado en un proceso de negociación con proveedoras internacionales, con Rusia para obtener  la Sputnik V, cuyos resultados han sido muy buenos; con China y estamos usando también vacunas chinas.  Además, recientemente estuvimos en Cuba para mantener las conversaciones que nos permitan obtener las vacunas contra la Covid-19", dijo.

 

La vicepresidenta alertó, además, los riesgos de la situación epidemiológica de Brasil, donde la variante P1 del coronavirus causante de la pandemia ha aumentado el número de casos y fallecidos, a la vez que ya ha sido detectada en territorio venezolano.

"Hemos querido que Venezuela esté ampliamente informado sobre la situación de Brasil frente a la Covid19. En enero, Brasil informó al mundo sobre la aparición de la primera variante, ya en marzo se dio a conocer en nuestro país", dijo la vicepresidenta.

 

La alta funcionaria del Gobierno venezolano informó que la existencia de la mencionada cepa del coronavirus en varios estados de país junto con la otra variante P2 crea un nuevo escenario en el enfrentamiento a la pandemia, ante las cuales las autoridades se mantienen pendientes para la aplicación de las medidas correspondientes. 

"Venezuela estableció un cerco epidemiológico especial en Bolívar, estado limítrofe que comparte una frontera amplia con Brasil. También en el Distrito Capital donde se han detectado la variante P1 y P2 de la Covid-19 se han tomado medidas", aseguró Rodríguez. De igual manera llamó a la población a extremar medidas de prevención y a acudir de inmediato a las instituciones de salud en caso de síntomas.

 

La exmandataria informó que en una reunión con el representante de la Organización Panamericana de la Salud en el país, Paolo Balladelli, denunció la amenaza para la nación de la variante brasileña de la Covid-19. "Sostuvimos una reunión con el representante de la OPS en nuestro país con el objetivo de denunciar la amenaza de esta variante en Brasil, sobre todo para Venezuela que lo tenemos como vecino", dijo. 

Asimismo, agradeció la donación por parte de la OPS de cinco máquinas especiales de pruebas de PCR "que nos permitirán ahondar y profundizar en nuestros esquemas de pesquisajes masivos, sobre todo, en los cinco estados donde hemos detectado la variante P1 y P2", expresó. 

Por otro lado, la vicepresidenta Ejecutiva ofreció el balance actualizado del número de casos registrados en el país en las últimas 24 horas, donde se detectaron 527 positivos por transmisión comunitaria. De ellos 102 fueron reportados en el Distrito Capital de Caracas. Ocho nuevos casos fueron importados: dos de Panamá; dos de Brasil; uno de México y tres de República Dominicana. Las autoridades venezolanas lamentaron el fallecimiento de siete personas. 

 

 

Fuente :

telesurtv.net

Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
¿En qué consiste el acuerdo entre Venezuela y Naciones Unidas?

20-04-2021 04:27:16

Pdte. de Venezuela firma acuerdo de apoyo alimentario con Naciones Unidas

20-04-2021 04:23:18

AN invita a Unión Interparlamentaria para visitar Venezuela

11-04-2021 19:41:30

Denuncian reclutamiento de menores venezolanos por grupos irregulares colombianos

10-04-2021 05:48:15

Anuncian Venezuela y ALBA-TCP ayuda a San Vicente y Granadinas

09-04-2021 02:53:16

Venezuela y Cuba producirán juntas vacuna contra Covid-19

09-04-2021 02:38:34

Venezuela pedirá ayuda a la ONU para desactivar minas que dejaron grupos irregulares...

05-04-2021 06:20:48

Maduro afirma que medios internacionales "demonizan" la pandemia en Venezuela

04-04-2021 20:11:48

Clima Rosario:

17.37 C
min.:17 / max.:17
Presión: 1012 hpa
Humedad: 94%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .