La vuelta de un clásico: Tango feroz llegó a Netflix
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 178

Twittear
La vuelta de un clásico: Tango feroz llegó a Netflix ( 07-08-2021 18:27:26 )

Luego del éxito de Okupas y Esperando a la carroza, Netflix revive otra clásica producción de nuestro país y la sube a su plataforma. El pantallazo a otra época que se vio envuelto en la disputa entre sus realizadores y gente del ambiente.

Por Francisco Pedroza

Durante las últimas semanas hemos visto que Netflix, apostando por las producciones argentinas, ha optado por revivir viejos clásicos de nuestro país. Ese fue el caso de Esperando la carroza y de Okupas que, tal como se esperaba, a casi dos semanas de su estreno en la plataforma sigue posicionándose entre lo más visto. Ahora llegó el turno de Tango feroz, la película biográfica del músico argentino José Alberto Iglesias, mejor conocido como “Tanguito”, pionero del rock nacional y referente de una época  donde los antros, las manifestaciones y las represiones eran protagonistas. 

La película comienza retratando a un Tanguito joven (Fernán Mirás), cantando en el escenario de La cueva, un mítico antro bonaerense entre 1964 y 1967, donde por la concurrencia de varios músicos de renombre, como Sandro, Billy Bond y Litto Nebbia, entre otros, se cree que se originó lo que hoy conocemos como “rock nacional”. El show es interrumpido por la policía que, como de costumbre en esa época, allanaba estos reductos deteniendo a los presentes. 

Ya en la cárcel, el protagonista conoce a Mariana (Cecilia Dopazo), con quién comparte celda. Se trata de una chica de clase alta, estudiante de filosofía, reprimida durante una manifestación. Su relación va a continuar a lo largo de todo el film y resulta la excusa perfecta para el planteamiento de una época, los ideales de la juventud, el surgimiento de diversos movimientos y un estado cada vez más opresivo.

Estrenado en 1993, si bien el largometraje no destaca en particular por sus actuaciones, es grato ver a su elenco como una especie de cantera. Podemos apreciar nombres que al día de hoy tienen un reconocimiento masivo, como los mencionados Mirás y Dopazo, a los que se suman Leonardo Sbaraglia o Federico D´elía. El film, de esa manera, además de proponer un revisionismo histórico a nivel narrativo, funciona como testigo de carreras que a lo largo del tiempo crecieron exponencialmente.

A pesar de su éxito en taquilla, debido a su amplia recepción juvenil en un contexto donde el cine en general estaba dirigido a un público más adulto, la película estuvo envuelta en polémicas desde el lado del ambiente rockero de esas épocas. En primer lugar, allegados a Tanguito pusieron en duda la veracidad de los hechos y la personalidad del cantante, explicando que era un artista mucho más incoherente que el personaje que se muestra. Además, el director no contó con los derechos de canciones icónicas de nuestro rock, lo que generó más rispidez entre los creadores audiovisuales y los allegados del artista, que definieron la producción como una pieza totalmente marketinera. 

Dejando de lado el debate sobre la veracidad de sus 120 minutos de duración, a 18 años de su lanzamiento Tango feroz es un pantallazo a otra época; a universidades, bares y luchas de otros tiempos. Con esta distancia se pueden apreciar las conquistas sociales y lo que todavía sigue vigente pero, por sobre todas las cosas, que el amor fue y siempre va a ser más fuerte.

 

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Sara Hebe lanza su nuevo disco “Sucia estrella”

23-05-2022 09:20:16

Amor, exitismo y mandatos de clase

23-05-2022 09:15:27

Presentación del libro "Memorias de un país invisible", de María Julia Druille

23-05-2022 09:12:56

“Interestelaria”, el portal que los poetas abrieron para salir a conquistar el...

23-05-2022 09:10:11

La poesía a caballo de las lenguas: Liliana Ancalao, Dolo Trenzadora y Sandro Rodríguez

23-05-2022 09:07:20

Dos aviones de combate de la Fuerza Aérea francesa chocan en el aire durante un...

23-05-2022 06:56:43

En tu cara y en tu cancha Le sacco manno a la Feria del Libro

01-05-2022 13:03:24

Urdapilleta y sus hermanas La Moribunda se presenta en el teatro La Morada

29-04-2022 01:16:28

Clima Rosario:

5.32 C
min.:2.95 / max.:2.95
Presión: 1025 hpa
Humedad: 97%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .