El seleccionado argentino de futsal se consagró ayer campeón del mundo por primera vez en su historia, tras superar 5-4 a Rusia en el encuentro definitorio disputado en el Coliseo del Pueblo, en la ciudad de Cali, Colombia. Los tantos del equipo conducido por Diego Giustozzi fueron anotados por Alamiro Vaporaki, Juan Cuzzolino de tiro libre, Alan Brandi (dos) y Constantino Vaporaki, mientras que para los europeos los hicieron Eder Lima (tres) y Dmitri Lyskov. De esta manera, Argentina se sumó a España (2000 y 2004), y a Brasil (1989, 1992, 1996, 2008, 2012) entre los campeones mundiales de esta disciplina.
Las intervenciones del arquero argentino Nicolás Sarmiento se convirtieron en un pilar clave para mantener el cero en el primer tiempo. De hecho, a los 10 minutos, tras dos atajadas y un tiro libre desperdiciado por los rusos, Diego Giustozzi pidió minuto con el único objetivo de frenar el vendaval. El parate solicitado por el director técnico le vino bien al equipo, que con un tanto de Alamiro Vaporaki se repuso del marcador en contra.
El impulso anímico por el empate anotado llevó a los argentinos a dominar en cada sector del campo, y eso se tradujo en un tiro libre directo luego de seis faltas acumuladas. Allí, el que se hizo cargo fue Leandro Cuzzolino y venció a Gustavo con una definición magistral.
La historia se repitió en el inicio del complemento: Eder Lima complicó con su pivoteo y estampó el 2-2 transitorio, ya que el temperamento y la contundencia nacional apareció en su máximo esplendor con dos goles de Alan Brandi.
El tiempo corrió y Argentina se aferró al 5-2, con la resistencia de Sarmiento, mucho orden y apostó por la velocidad de sus laterales ofensivos, que desperdiciaron varias chances.
Por su lado, Rusia salió desesperada para achicar la diferencia y lo consiguió con el primer descuento de Dmitry Lyskov, y el posterior de Lima, a 19 segundos del cierre, que no le alcanzó y el festejo fue todo argentino.
Argentina (5): Nicolás Sarmiento; Fernando Wilhem y Cristian Borruto; Alan Brandi; Pablo Taborda (fi). Matías Quevedo, Guido Mosenson, Damián Stazzone, Alamiro Vaporaki, Gerardo Battistoni, Maximiliano Rescia, Santiago Basile y Constantino Vaporaki.
DT: Diego Giustozzi.
Rusia (4): Gustavo; Iván Chishkala; Eder Lima y Robinho; Danil Danydov (fi). Georgy Zamtaradze, Sergey Vikulov, Vladislav Shayakhmetov, Dmitry Lyskov, Rómulo, Iván Milovanov, Sergey Abramov, Artem Niiazov y Sergei Abramovich.
DT: Sergey Skorovich.
Estadio: Coliseo del Pueblo (Cali, Colombia).
Arbitro: Fernando Gutiérrez Lumbreras (España).
Goles: 15, 22 y 39m Eder Lima (R); 16m Alamiro Vaporaki (A); 19m Cuzzolino (A); 23 y 39m Brandi (A); 38m Constantino Vaporaki (A); 39m Lyskov (R).
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa