Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 42

Twittear
Comienza el encuentro “Hacia una América Plurinacional” convocado por Evo Morales ( 26-01-2021 20:33:53 )

 

Desde hoy y hasta el sábado, organizaciones de distintos países de la región se reúnen en Cochabamba en busca de “relanzar UNASUR, CELAC, Alba y crear RUNASUR”. El evento fue ideado por el ex mandatario al regresar a su país tras el exilio en Argentina. Cobertura especial de Canal Abierto desde Bolivia.

Redacción Canal Abierto | El pasado 12 de noviembre, en el marco de la caravana con la que Evo Morales regreso a Bolivia luego del exilio en Buenos Aires tras el golpe de Estado, el ex presidente convocó al “Encuentro de Pueblos y Organizaciones del Abya Yala hacia una América Plurinacional”, con los objetivos de “definir una nueva agenda política para los pueblos; fortalecer la CELAC; recuperar la UNASUR y el ALBA; consolidar la RUNASUR, organismo regional de pueblos originarios; construir la alianza de medios de comunicación de nuestras organizaciones; consolidar una organización internacional de los pueblos indígenas originarios campesinos y trabajadores obreros del AbyaYala”.

Lo hizo junto a dirigentes de ATE y la CTA Autónoma de Argentina –que lo acompañaron en una nutrida delegación desde Jujuy–, de la Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (CSUCTB) y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Educador (CONAIE), entre otros.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, organización que aún preside Morales, ubicada en la localidad de Lauca Ñ.

El encuentro se desarrollará entre hoy y el sábado en la sede de UNASUR-San Benito, en Cochabamba, y se espera la participación de más de 1.000 dirigentes, referentes y activistas de varios países de la región, entre representantes de organizaciones de pueblos indígena originarios campesinos, sindicales y fuerzas sociales, funcionarios del Estado Plurinacional de Bolivia, universidades públicas y privadas.

La delegación sindical argentina estará encabezada por el secretario General de la CTA-A, Ricardo Peidro, Hugo Godoy, Adjunto de la central y titular de ATE Nacional, y Miriam Liempe, secretaria de Relación con los Pueblos Originarios de CTA-A y representante del Parlamento Plurinacional.

En la semana, los dirigentes gremiales le ratificaron su asistencia al encuentro de Cochabamba al nuevo embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia Sainz, durante un acto en el hotel del sindicato estatal.

 

 

 

Fuente(Nota completa) : canalabierto.com.ar

Comentarios

2021-02-23 08:39:29

Enviar Comentario

Ocultar

01-03-2021 14:54:26

  • Vila aportó más pruebas de que La Nación+ pertenecería a Mauricio Macri
  • 01-03-2021 14:48:08

  • Violencia opositora: organismos de derechos humanos repudiaron "mensajes de odio"
  • 27-02-2021 13:31:38

  • Para una vuelta cuidada Paritaria docente con aumento salarial, capacitación y vacunas
  • 25-02-2021 18:57:22

  • Argentina aprueba ley para familiares del ARA San Juan
  • 25-02-2021 18:39:41

  • López Obrador y Alberto Fernández: el puente de México a Argentina
  • 24-02-2021 13:26:29

  • ¿Por qué atacan a Formosa y a Gildo Insfrán?. Formosa es una de las provincias más desconocidas por los argentinos
  • 24-02-2021 13:20:24

  • Maestros ponen el hombro Una dosis de alivio: para docentes, la vacunación “es un paso importante”
  • 24-02-2021 03:18:02

  • Argentina reafirma postura por la justicia social ante la ONU
  • 24-02-2021 03:11:51

  • Horacio Tettamanti: "El problema no es una licitación puntual sino cuáles son nuestros objetivos estratégicos para los ríos argentinos"
  • 23-02-2021 12:13:45

  • Mar del Plata espera un 2021 con avances en causas muy importantes de Lesa Humanidad
  • 23-02-2021 12:09:40

  • Denuncian a Larreta por entregar la campaña de vacunación a las empresas prepagas
  • 22-02-2021 19:36:59

  • Presidente de Argentina se reúne con empresarios mexicanos El mandatario suramericano no ofreció declaraciones a su llegada. Su primera actividad oficial será en la tarde de este lunes.
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .