Página/12 :: Con poco, la CGT dejó el paro en veremos
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 92

Twittear
Página/12 :: Con poco, la CGT dejó el paro en veremos ( 2016-10-13 01:51:43 )

Con muy poco, el gobierno de Mauricio Macri consiguió desactivar de momento la amenaza de paro de la CGT. Tras una reunión de los popes sindicales con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, los dirigentes sindicales indicaron que por ahora no habrá paro general, al menos hasta la semana que viene que se realizará la Mesa para la Producción que tenderá el Gobierno con los sindicatos y los empresarios. Los funcionarios nacionales anunciaron luego lo que desactivó el paro: un bono de fin de año de mil pesos para los jubilados que ganen la mínima y para cada hogar que recibe la Asignación Universal por Hijo. Habrá, además, una exención del Impuesto a las Ganancias de diciembre para quienes ganen hasta 55 mil pesos brutos. Eso es todo. Los sindicalistas se mostraron optimistas en negociar una extensión del bono al sector estatal y privado, pese a que los empresarios ya dijeron que no están en condiciones de pagarlo.

El encuentro entre el triunvirato que conduce la CGT, integrado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, y los funcionarios fue en el sindicato de Sanidad. La sede fue trasladada a último momento del Ministerio de Trabajo para eludir a la prensa. El encuentro duró unas cuatro horas.

Stand by

Tras un in crescendo en los discursos sindicales en la última semana, la conducción de la CGT salió ayer a poner paños fríos y a asegurar que no habrá paro por el momento. La decisión fue esperar hasta el miércoles próximo, cuando se lanzará la Mesa para la Producción que anunció Macri y en la que el Presidente intenta que se discutan las indemnizaciones por despido, los juicios por accidentes de trabajo, el ausentismo y la productividad. Los sindicalistas aseguraron que en ese encuentro con empresarios buscarán que se amplíe el bono al sector privado. Desde la UIA, ya advirtieron que las empresas no están en condiciones de pagarlo. Una versión indicaba que fue la Iglesia la que intervino para postergar la decisión de un paro por parte de los sindicalistas.

“Hemos logrado que el miércoles se convoque a sectores empresariales a los efectos de abordar una discusión que tiene que ver con una suma de dinero para el sector privado, debido a que el sector público ya está avanzando”, aseguró Daer. No obstante, en el comunicado oficial que difundió Presidencia de la Nación no hay mención alguna a un bono para los estatales.

“Se registraron cuatro coincidencias en el diálogo con el Gobierno referidos a reclamos puntuales que había formulado la CGT”, aseguró el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN). Dijo que eran “una solución efectiva para el sector de los jubilados, otra para los benificiarios de asignaciones sociales, una tercera que consiste en eximir del pago de ganancias de los aguinaldos y por último la posibilidad de compensar la pérdida de poder adquisitivo de privados y estatales”. Rodríguez indicó que, con la excepción de este último punto, “se ha llegado a un principio de acuerdo aceptable y el Poder Ejecutivo lo va a anunciar esta tarde”.

Schmid, en tanto, aseguró que “la semana que viene es clave” y que, tras el encuentro con los empresarios, analizarán “cuál es la resolución” de la CGT.

La decisión les generó a los popes una serie de disidencias internas. Por caso, el titular de Camioneros Pablo Moyano dijo que “tiene que haber una opción y nos juntaremos con algunos gremios. Una movilización, algo se va a hacer en la calle”. “Salgamos a la calle. No tiene que haber mucho misterio. Me da bronca ver cómo marcha la CTA y los movimientos sociales y nosotros vemos pasar la realidad del país”, cuestionó. Moyano había amenazado con irse de la CGT si no se tomaba una medida ante la magra oferta oficial.

Microbono

Después del encuentro, Triaca y Quintana encabezaron una conferencia de prensa en la que detallaron cuál fue la oferta que convenció a los popes sindicales:

- El Gobierno dará en diciembre un bono de mil pesos para jubilados que cobren la mínima o que reciban hasta 6.661 pesos mensuales. También lo recibirán los beneficiarios de la AUH, a razón de mil pesos por hogar. Los funcionarios se ocuparon de aclarar que la medida involucra a siete millones de personas. Triaca advirtió que el bono será “una erogación muy significativa” por parte del Estado. Indicó que se pagará recién en dos meses porque “diciembre es un mes particular para los argentinos que tienen necesidad de contenciones”. “La prioridad es la contención de aquellos que están en mayor vulnerabilidad”, agregó.

- También habrá una eximición del Impuesto a las Ganancias para los que cobren hasta 15 mil pesos de aguinaldo. Los que ganen hasta 55 mil pesos en bruto de sueldo tributarán ganancias sólo a partir del excedente de los 15 mil pesos de aguinaldo. Según el cálculo del oficialismo, esta medida llegará a un millón 200 mil trabajadores. No detallaron si la quita será automática o si deberá ser tramitada por cada contribuyente, como las anteriores.

“Hemos avanzado en muchos de los temas que son planteados por los representantes de los trabajadores y que eran parte de la agenda de Gobierno”, indicó Triaca. “Eso tiene que ver con la contención de los sectores más vulnerables, que es una de las prioridades de nuestra gestión y donde hemos puesto el foco principal”, destacó.

Quintana indicó que la semana que viene se iniciará el “Diálogo para la producción y el trabajo”, que incluirá a empresarios y sindicalistas. Aseguró que en esa mesa se trabajará en un “proceso de construcción de consensos sobre la base del diálogo, para ir resolviendo juntos, trabajadores, empresarios y gobierno, los desafíos pendientes para este crecimiento y la creación de empleo que nuestro país tanto necesita”.

Sostuvo que la agenda está en la línea del diálogo social que propone la Iglesia. “Vemos que se ha avanzado mucho este año en el diálogo con sectores sindicales y tenemos mucha expectativa también de que esta mesa de diálogo que se va armar con el sector empresarial, el Estado y los sindicatos pueda seguir profundizando la necesidad de trabajar todos juntos”, aseguró, por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien estimó que los sindicalistas entendieron “el contexto fiscal siempre complejo”. Triaca advirtió que esa mesa será “para generar más oportunidades de empleo, no solo para sostener el poder adquisitivo”.

Fuente :pagina12.com.ar

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Histórica democracia sindical Amsafé va a elecciones

15-06-2022 13:33:23

Medir no es evaluar En septiembre, Pisa

09-06-2022 14:10:29

Precios energizantes Aumentos fluidos, descarga al bolsillo

06-06-2022 13:27:02

El pulso entre la diplomacia y el atizado autoritarismo de EE.UU. muestra las costuras de...

03-06-2022 13:55:15

Sentencia histórica: la Masacre de Napalpí fue un crimen de lesa humanidad..

27-05-2022 15:15:03

Acto en La Matanza “Hay que darle las herramientas a la economía popular para que siga...

05-05-2022 23:58:59

“Una política útil y con sensibilidad" Alberto Fernández anunció la duplicación...

26-04-2022 02:51:34

Reclamo de familiares del ARA San Juan Piden confirmar procesamiento a Macri por...

26-04-2022 02:31:38

Clima Rosario:

7.12 C
min.:6.1 / max.:6.1
Presión: 1025 hpa
Humedad: 83%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .