Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 22

Twittear
Memoria del saqueo: el documental que detalla la crisis argentina de principios de siglo. El documenta ( 20-02-2021 07:25:12 )

 

Es un ensayo completo de la crisis económica que sufrió nuestro país en la década del 90, durante el gobierno del recientemente fallecido Carlos Saúl Menem, y que terminó de explotar a comienzos de los 2000.


Por Jazmín Manuel

Hace apenas unos días, el pasado martes, Fernando “Pino” Solanas hubiera cumplido 85 años. Reconocido por ser un gran referente político en nuestro país y, por supuesto, por las grandes películas de su autoría, Pino es recordado como un artista que siempre se posicionó a favor de los reclamos del pueblo, creando obras atravesadas por su militancia y por una fuerte crítica a la corrupción de los gobiernos que han sabido pactar a favor de los poderosos y las políticas neoliberales que han golpeado a nuestro país. Irónicamente, a tan sólo dos días del aniversario de su vida, murió el ex presidente Carlos Saúl Menem. 

Tras la muerte de Menem, salió a flote, con gran fuerza, el recuerdo de lo que fue la Argentina en la década de los 90s, tanto desde la experiencia personal como desde la vivencia colectiva. Desde el uno a uno, “la pizza con champán” y la fuerte presencia del presidente en el mundo de la farándula y los medios, recordando, también, el desempleo, la pobreza y el abandono total por parte del gobierno al mando. En ese contexto es imposible no hablar de uno de los grandes films de Fernando: Memoria del saqueo, un documental estrenado en 2004, que más allá de ser una lectura económica de la época, detalla esta década de la historia argentina desde lo social y lo político. 

Memoria del saqueo, como si se tratara de un libro, está dividido en capítulos separados por títulos que se presentan haciendo una clara referencia al cine mudo. Esta separación genera que el espectador pueda ubicarse fácilmente en el contexto de la historia y que su comprensión sea más simple. A la vez, sirve para darle al documental un tinte más dramático y teatral, acompañando al montaje de las imágenes de las calles de distintos puntos del país, en el que se vivía de distinta forma, tanto el abandono de un gobierno que favorecía a los que más tienen, como la resistencia del pueblo hacia el mismo. 

El documental se centra principalmente en las decisiones económicas que llevaron a una crisis financiera que tuvo como resultado el hambre, la desocupación y la muerte de miles de argentinos. Presenta una herida tan profunda, no sólo en nuestro país, sino en muchos otros países latinoamericanos, con quienes tenemos en común la experiencia de vivir los estragos que dejan en el pueblo las políticas del FMI y la inalcanzable deuda externa. Es una película que nos atraviesa en lo personal como argentinos, pero en la que se ve reflejada, en parte, la historia de otros pueblos de Latinoamérica. A su vez, Memoria del saqueo es un relato de la revolución anunciada: la respuesta del pueblo que se levantó en cada manifestación, cacerolazo y piquete.

Durante las casi dos horas que dura el documental, somos testigos de ese otro costado del menemismo ya mencionado: la política fuertemente ligada a la farándula y a lo mediático. No se ignora el poder mediático con el que contó el gobierno menemista, ni la responsabilidad de los medios masivos a la hora de proteger a un gobierno corrupto del cual la clase alta se vio siempre beneficiada, entre los que se pueden nombrar a muchos dueños de los medios de consumo cultural y las mayores empresas del país. En el documental se presenta a Menem como un traidor del pueblo que llegó a la presidencia gracias a todas las promesas que nunca cumplió y que se dedicó a pasearse por los programas de televisión, rodeándose de personalidades importantes de la farándula, como si no hubiera un país a su mando muriéndose de hambre.

A través del énfasis dedicado al pueblo, a los trabajadores, a distintas organizaciones, a las Madres de Plaza de Mayo y a todos aquellos que se levantaron al grito de “que se vayan todos” cuando estalló por completo la crisis en diciembre de 2001, Pino le dedica esta obra, según aclara en los primeros minutos, “a quienes resistieron en estos años a su dignidad y coraje”. 

Memoria del saqueo es un documental que detalla las políticas y decisiones económicas de una década que provocaron aumentos en los índices de pobreza, en las tasas de desocupación y de desempleo; pero, también, es un homenaje a todos aquellos que se vieron afectados por esta etapa tan oscura de la historia, que aún nos pesa hasta el día de hoy. Ver este film en la actualidad, después de casi 20 años desde esa primera semana de diciembre de 2001, es un recordatorio sobre la importancia de mantener la memoria colectiva viva, para no volver a aquel lugar que nos costó tanto.

El documental se encuentra completo en Youtube.

 

 

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar

Comentarios

2021-03-02 05:55:18

Enviar Comentario

Ocultar

06-03-2021 11:28:02

  • Críticas a la oposición Alberto Fernández celebró el millón de vacunados contra el coronavirus
  • 06-03-2021 10:58:40

  • Deuda tóxica y criminal Al Fondo a la querella
  • 03-03-2021 12:58:39

  • Consulta nacional Lanzan la encuesta “Volver a las aulas: ¿qué piensan lxs pibes?
  • 03-03-2021 12:55:31

  • Polémica medida de Nación Repudio y preocupación de inquilinos por el fin del congelamiento de alquileres
  • 01-03-2021 14:30:16

  • Asamblea Legislativa (discurso completo) Alberto anunció querella contra el gobierno de Macri por “administración fraudulenta”
  • 28-02-2021 04:47:27

  • ¿Cómo se puede prevenir la creciente ola de inestabilidad y conflictos en el mundo de hoy?
  • 28-02-2021 04:37:02

  • Masivas manifestaciones en Barcelona exigen reformas sociales
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula. Este si fue un presidente en serio, siempre mantuvo las mismas convicciones y no ensucio a nadie para lograr el poder.
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula
  • 27-02-2021 13:48:00

  • Kicillof: "No escuché que pidieran perdón todos los que bastardearon a la vacuna rusa"
  • 27-02-2021 13:44:51

  • Asociaciones de inquilinos: "El mercado inmobiliario es el principal problema"
  • 27-02-2021 13:36:43

  • Plan de vacunación Salen dos nuevos vuelos para traer más dosis de la Sputnik V
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .