El alcalde de Yumbo, Jhon Jairo Santamaría, denunció que la Policía ha atentado contra la vida de los manifestantes pacíficos.
Usuarios de las redes sociales denunciaron este martes que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía reprimió la noche del lunes a las personas que se manifestaban en varias ciudades de Colombia, en el marco del Paro Nacional, que entró a su día 21.
El saldo que dejó esta nueva jornada represiva aún es incierto, pero los denunciantes hablan de decenas de heridos y varios más detenidos y desaparecidos. ONG han reportado alrededor de 50 muertos desde el comienzo del Paro Nacional, el 28 de abril pasado.
El senador Iván Cepeda Castro publicó en su cuenta de Twitter: “Hoy la noche de terror policial es en Caldas, Antioquia: tratos crueles contra personas capturadas, cortaron electricidad e internet mientras hacen los procedimientos, disparan armas de menor letalidad contra cuerpos de manifestantes”.
En las respuestas al tuit del senador colombiano, varios usuarios relataron que una situación similar se vivió en el municipio de Bello (Antioquia) y en el sector de la Romelia. En su sitio web, Blu Radio publicó que las acciones del Esmad contra los manifestantes en el municipio de Yumbo, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, dejaron más de 30 personas heridas.Hoy la noche de terror policial es en Caldas, Antioquia: tratos crueles contra personas capturadas, cortaron electricidad e internet mientras hacen “los procedimientos”, disparan armas de “menor letalidad” contra cuerpos de manifestantes. pic.twitter.com/M2kmIYzrMZ
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 18, 2021
El alcalde de Yumbo, Jhon Jairo Santamaría, denunció que la Policía no le hace caso y que han atentado contra la vida de los manifestantes pacíficos, por lo que pidió ayuda internacional.Por la mañana hablan y por la noche asesinan.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 18, 2021
Colombia (Yumbo Valle)#ParoNacional17M#DuqueRenuncie pic.twitter.com/rXXazAFpAj
La noche del lunes, el presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó a la fuerza pública un máximo despliegue para desbloquear las vías de manifestantes. "Hemos dado instrucciones a todos los niveles de fuerza pública para que en los territorios con alcaldes y gobernadores, desplieguen su máxima capacidad operacional para que dentro de la proporcionalidad y estricto cumplimiento de los derechos humanos, le permita a los colombianos recuperar la movilidad y bienestar", resaltó. Esta decisión del mandatario colombiano fue calificada como “una declaración de guerra” al Paro Nacional por parte del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés. El dirigente sindical, integrante del Comité Nacional de Paro, dijo que a pesar de esta situación están dispuestos “a mantener la interlocución” con el Gobierno de Duque, a quien demandan que se ponga fin a las acciones represivas de las fuerzas de seguridad.🎥🛑En #Colombia #DENUNCIA: Ahora situación grave de violencia policial en el municipio de Yumbo en el Valle.
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) May 18, 2021
🔻El alcalde DENUNCIA que la Policía no le hace caso y que han atentado contra la vida de los manifestantes pacíficos, PIDE ayuda internacional. pic.twitter.com/ALs7irehMe
📹 Video ⏯️
— Central Unitaria de Trabajadores #ParoNacional19M (@cutcolombia) May 18, 2021
" @IvanDuque le declara la guerra al paro, cuando ordena desplegar el máximo de las fuerzas militares y de policía sobre los sitios de concentración pacifica que hay en el país en el marco del #ParoNacional"
Francisco Maltés [@maltescut1]
Presidente de la CUT pic.twitter.com/nKgrBKwwMl
El Comité Nacional del Paro también reiteró que se mantiene en firme la convocatoria a realizar el miércoles próximo protestas masivas en todo el país suramericano para rechazar las medidas neoliberales implementadas por el Gobierno de Duque.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa