Página/12 :: Economía :: La suba en alimentos va por ascensor
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 176

Twittear
Página/12 :: Economía :: La suba en alimentos va por ascensor ( 2016-10-21 10:31:42 )

Pese a que para el Gobierno la inflación es un tema superado, la canasta básica de alimentos se encareció en septiembre un 2,2 por ciento respecto del mes anterior, con lo cual una familia tipo de cuatro integrantes (dos mayores y dos niños) requirió de 5287,67 pesos para no ser indigente, según cifras del Indec publicadas ayer. Entre abril -mes en que el organismo volvió a difundir este relevamiento- y septiembre la canasta de alimentos aumentó 12,9 por ciento, mientras que en ese lapso la canasta total trepó 11,6 por ciento. Esta variación no toma en cuenta los meses de mayor incremento de precios, los cuales se concentraron entre diciembre y el primer trimestre de este año, producto de la devaluación y la quita de retenciones. La canasta básica total se encareció 1,2 por ciento respecto a agosto y se ubicó en 12.637,53 pesos, debajo de lo cual una familia es considerada pobre, según el organismo oficial.

En septiembre, el ente estadístico a cargo de Jorge Todesca publicó la medición de pobreza, que se ubicó en 32,2 por ciento de la población a fines del primer semestre, mientras que la indigencia llegó al 6,3 por ciento. Ese relevamiento se realizó sobre las canastas de junio, las cuales acumulan desde entonces aumentos del 6 por ciento para alimentos y de 3,7 por ciento para la medición que incluye servicios (sin contar alquileres). El presidente Mauricio Macri aprovechó esa situación para reclamar que se juzgue su desempeño en la materia a partir de aquellos datos, dejando en el olvido el impacto de la devaluación, la quita de retenciones a los alimentos, el tarifazo, los despidos en el sector público y la apertura importadora.

Tampoco puede hacerse un empalme estadístico respecto de las cifras de canastas anteriores. La canasta básica total que delineó la actual conducción del Indec es entre 20 y 30 por ciento más cara que la utilizada hasta 2013. En la próxima medición de pobreza e indigencia que difunda el organismo, el ajuste de las canastas respecto de junio derivaría en un aumento de la cantidad de hogares sin acceso pleno a alimentos y servicios.

Durante el mediodía de ayer, antes de que se dieran a conocer las cifras de las canastas, Macri instó a los empresarios a invertir y hacer que crezca la economía para terminar con la pobreza. “No hay tiempo para miedos, para mezquindad, porque uno de cada tres argentinos la está pasando mal. No tenemos que quedarnos en una actitud especuladora, a ver qué va a pasar, hay que ser solidarios con aquellos que necesitan un país creciendo”, aseguró (ver página 3) en un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

Según el informe del Indec, la canasta básica total para un hogar compuesto por un hombre de 35 años y una mujer de 31, con un hijo de seis años y una niña de ocho, subió en septiembre a 12.637,53, mientras que la de alimentos se ubicó en 5287,67 pesos. En el caso de un hogar compuesto por tres miembros (una jefa de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años), la canasta total se ubicó en 10.060 y la alimentaría en 4209.60 pesos. Por último, una familia con cinco miembros (un matrimonio de 30 años y tres hijos, de cinco, tres y un año) requirieron 13.291,90 pesos para no ser pobres y 5561,47 para alimentarse. La suba en la canasta alimenticia fue mayor debido a que en la total, donde se incluyen los servicios, amortiguó la suba el freno al aumento en la tarifa de gas.

La fuerte suba en los alimentos en lo que va del año se refleja también en los volúmenes comercializados. Las ventas minoristas de alimentos y bebidas, que involucra bienes esenciales para el consumo de los hogares, cayó 3,1 por ciento en septiembre, lo que representa el peor desempeño del año, sólo superado por el desplome registrado en febrero previo, el cual fue de 3,8 por ciento, según informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Fuente :pagina12.com.ar

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Elon Musk cree que la economía estadounidense probablemente ya entró en recesión y...

17-05-2022 13:52:08

Jefe del Banco de Inglaterra advierte del "apocalíptico" aumento del precio de los...

17-05-2022 13:40:51

Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético

17-05-2022 12:31:48

El Foro Económico Mundial presenta 5 posibles escenarios para el comercio internacional...

16-05-2022 21:18:09

Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo, que...

16-05-2022 20:36:27

Economista alemán sobre el alza de precios alimenticios: "Todo está determinado por...

13-05-2022 01:10:13

La Comisión Europea propone "prohibir todo el petróleo ruso en Europa": ¿en qué...

04-05-2022 20:55:53

La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés en 0,5 puntos, el mayor aumento...

04-05-2022 20:27:42

Clima Rosario:

3.36 C
min.:1.95 / max.:1.95
Presión: 1033 hpa
Humedad: 77%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .