Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 8

Twittear
En lo referente a su vida laboral, entre 1979 y 1985 fue periodista deportivo en la revista El Gráfic ( 20-02-2021 07:09:17 )

 

Actividad política

Fue Presidente del Instituto Nacional de la Administración Pública (1989-1992), Secretario de la Función Pública y Ministro del Interior durante el primer gobierno de Carlos Menem. Tras renunciar denunciando hechos de corrupción y su oposición a la reforma constitucional en 1996 fundó el Partido Nueva Dirigencia, abandonando el Partido Justicialista.

Es candidato en las eleciones a Jefe de Gobierno de 1996 logra 247.500 votos (13,10 %) obteniendo su partido 5 convencionales para la Asamblea Constituyente de la Ciudad.

En 1997 es electo Diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la conformación de la primera Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obteniendo su partido 11 diputados. Para las elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realiza alianza con el partido del ex ministro Domingo Felipe Cavallo (Acción por la República) presentándose como candidato a vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires en 2000 por la coalición Encuentro por la Ciudad, que obtiene el segundo lugar con algo más del 33% de los votos y 20 diputados electos en la Legislatura.

En el año 2001 encabeza la coalición Frente por Nuevo País obteniendo el segundo lugar en las elecciones y siendo electo Senador Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo que no pudo asumir por una larga controvercia judicial con el candidato Alfredo Bravo, a pesar de ser confirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya que en 2003 renuncia a la misma.

En el año 2003 su partido integra el Frente para la Victoria que lleva como candidatos a Presidente a Néstor Kirchner y a Daniel Scioli como Vicepresidente.

Tras la victoria de Kirchner es designado Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, desde donde emprendió una campaña por la transparencia de la justicia federal, promoviendo el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sospechados de corrupción y estableciendo el método de autolimitación de la designación de jueces por el Poder Ejecutivo Nacional a través del sistema de impugnaciones y audiencias públicas que permitieron mayor transparencia y participación ciudadana.

En 2004 renuncia al cargo tras denunciar a miembros de la SIDE por actividades ilícitas. Fue citado por el juez federal Sergio Torres que lo investiga por presunta violación a los secretos de Estado y a la ley de Seguridad. Gustavo Béliz es cooperador del Opus Dei. Actualmente reside en Washington, donde trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo. Es reconocida su pasion por la filatelia política, teniendo en su coleccion piezas invalorables, como estampillas impresas durante la Guerra de Malvinas con matasello de PUERTO ARGENTINO.

 

Reconocimientos

Con respecto a premios, en 1987 fue nominado como uno de los 20 jóvenes sobresalientes con una beca de estudios en Japón, en el marco de los acuerdos culturales suscriptos por el presidente Alfonsín y el primer ministro Nakasone.Fue elegido como uno de los '10 Jóvenes Sobresalientes de la República Argentina', por la Cámara Junior de Buenos Aires (1992). En 1999 fue distinguido como uno de los '50 Líderes Latinoamericanos del Tercer Milenio', por la Revista Time y la Cadena Televisiva CNN.

 

Actividad académica

A nivel académico fue Profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Austral (1995-2001),También dio clases en la NUEVA ESCUELA ARGENTINA 2000 a la que llegó de la mano de su mentor, Antonio Salonia.

Profesor titular en el Máster de Gestión de la Comunicación de las Organizaciones, Universidad Austral (2001) e Investigador asociado en el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) de la Universidad Austral. (2000-2001). Actualmente es consultor del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Publicaciones

Argentina hacia el año 2000. Editorial Galerna, 1986.

CGT, el otro poder. Editorial Sudamericana-Planeta, 1988.

La Argentina ausente. Editorial Sudamericana, 1990.

Vale la pena. Adiós a la vieja política. Editorial Sudamericana, 1993.

Política social, la cuenta pendiente. (compilador) Editorial Sudamericana, 1995.

Buenos Aires vale la pena. Editorial Planeta, 1996.

No Robarás. ¿Es posible ganarle a la corrupción? (compilador). Editorial de Belgrano, 1997.

Proyecto Ciudad. Fondo Editorial Nueva Dirigencia, 1999.

La cultura profesional del periodismo argentino (coautor con Enrique Zuleta Puceiro). Universidad Austral, 1999.

El otro modelo. Grupo Editor Latinoamericano, 2000.

 

 

Fuente :

ecured.cu

Comentarios

2021-02-28 02:30:54

Enviar Comentario

Ocultar

01-03-2021 14:54:26

  • Vila aportó más pruebas de que La Nación+ pertenecería a Mauricio Macri
  • 01-03-2021 14:48:08

  • Violencia opositora: organismos de derechos humanos repudiaron "mensajes de odio"
  • 27-02-2021 13:31:38

  • Para una vuelta cuidada Paritaria docente con aumento salarial, capacitación y vacunas
  • 25-02-2021 18:57:22

  • Argentina aprueba ley para familiares del ARA San Juan
  • 25-02-2021 18:39:41

  • López Obrador y Alberto Fernández: el puente de México a Argentina
  • 24-02-2021 13:26:29

  • ¿Por qué atacan a Formosa y a Gildo Insfrán?. Formosa es una de las provincias más desconocidas por los argentinos
  • 24-02-2021 13:20:24

  • Maestros ponen el hombro Una dosis de alivio: para docentes, la vacunación “es un paso importante”
  • 24-02-2021 03:18:02

  • Argentina reafirma postura por la justicia social ante la ONU
  • 24-02-2021 03:11:51

  • Horacio Tettamanti: "El problema no es una licitación puntual sino cuáles son nuestros objetivos estratégicos para los ríos argentinos"
  • 23-02-2021 12:13:45

  • Mar del Plata espera un 2021 con avances en causas muy importantes de Lesa Humanidad
  • 23-02-2021 12:09:40

  • Denuncian a Larreta por entregar la campaña de vacunación a las empresas prepagas
  • 22-02-2021 19:36:59

  • Presidente de Argentina se reúne con empresarios mexicanos El mandatario suramericano no ofreció declaraciones a su llegada. Su primera actividad oficial será en la tarde de este lunes.
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .