Página/12 :: Repensar la cultura
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 164

Twittear
Página/12 :: Repensar la cultura ( 2016-10-20 22:10:26 )

Signo y síntoma de estos tiempos, hoy comienza en Buenos Aires lo que promete ser de las experiencias artístico-políticas más importantes del año. Se trata de Escena Política, un “congreso transversal” de pensamiento y acción que durante cuatro días indagará sobre la relación de la cultura con lo público, lo privado, lo autogestivo, la comunicación y el Estado, entre otros ejes. Organizado por un colectivo de artistas escénicos de la Capital Federal, el encuentro tendrá talleres, conferencias performáticas, acciones de calle, prácticas de movimiento públicas y colectivas, diálogos virtuales y patafísicos, caminatas sonoras y experiencias ficcionales, que intentarán “activar la capacidad sensible para crear otras posibilidades de percibir, pensar y experimentar las prácticas políticas y de creación artística”.

Si bien se trata de una experiencia inédita, Escena Política encuentra en la historia reciente algunos antecedentes. Y es que los dos espacios de activismo cultural que se articularon en este nuevo colectivo –Foro de Danza en Acción y Teatro Independiente Monotributista (TIM)– hace casi dos años que vienen realizando “acciones iceberg” en busca de incidir en la política cultural de la Ciudad. Como la de la presentación del potente Informe SM, en el que presentaron la serie de datos más completa sobre el lamentable estado del Complejo Teatral de Buenos Aires, o la intervención que llamaron “Deseos”, que consistió en llenar de papelitos amarillos la puerta del Teatro San Martín con deseos para el proximo año (o sea, este) el día en que estaba prevista una conferencia de prensa oficial para anunciar la programación, que se suspendió y nunca más se reprogramó.

Pero con este congreso los artistas buscaron ir más allá. Y por eso armaron una agenda cargada de actividades con distintos ejes. Hoy a las 19.30 será la presentación del congreso, en una actividad que se llevará a cabo en el auditorio del Centro Cultural Caras y Caretas (Venezuela 330) y que llevará por nombre Manifiesto Transversal. De viernes a domingo, todas las actividades están alineadas bajo alguna temática específica. El viernes, por ejemplo, será una jornada de reflexión sobre “Desobediencia Cultural: ¿Cómo la inteligencia colectiva se organiza en la acción?”, que incluirá talleres, una performance callejera y una charla vía Skype con Franco Berardi (Bifo), al que los organizadores definen como “uno de los pensadores más originales de esta época sobre comunicación libre, cultura y política”. La jornada terminará con una conferencia performática que analizará, mediante material audiovisual y testimonios, el caso político cultural más importante de los últimos años: la renuncia del ex ministro de Cultura Darío Loperfido.

El sábado y el domingo los ejes serán “Futuros posibles” y una jornada que los artistas llamaran “Comité cósmico de crisis”, respectivamente. Además de las actividades planificadas para esos días, antes del cierre habrá una juntada para armar canciones, carteles, vestimentas y prácticas de movimiento, entre otras variantes artísticas, para salir en una manifestación grupal por las calles de la ciudad. Todo terminará en una fiesta callejera en Mu.Punto de Encuentro, en Hipólito Yrigoyen 1440.

Durante estos días, además de la cultura, los artistas analizarán la comunicación, sobre la que tienen una posición manifiesta. “No hablamos con ‘los medios’. Escuchamos preguntas de las personas que allí trabajan, las pensamos en colectivo y las respondemos imaginando quién las leerá”, se puede leer en su página web, en la que colgaron varias piezas de producción textual. “No tenemos ‘voceros’. Hablamos un plural singular construido en el tiempo y en el hacer compartido. Nuestra voz es anónima. Es una decisión, en situación. No buscamos ‘ser noticia’. Necesitamos comunicarnos con otras personas para hacerles llegar una interpelación: juntémonos acá”, invitan. Por lo que, para saber un poco más del congreso e involucrarse, habrá que hacer lo que ellos hacen: poner el cuerpo e ir.

* Más información sobre el congreso en http://www.escenapolitica.org.

Fuente :pagina12.com.ar

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Amplio consenso La Cámara de Diputados le dio media sanción a la nueva ley de VIH

06-05-2022 00:38:15

En vivo El Senado sesiona para aprobar definitivamente el acuerdo con el FMI

17-03-2022 23:13:00

Senado argentino inicia debate sobre el acuerdo con el FMI

14-03-2022 13:00:28

Advierte que el programa acordado con el FMI implica como riesgo la implementación de...

12-03-2022 13:07:13

Acuerdo con el FMI Germán Martínez: “El Congreso se dispone a dar un debate...

06-03-2022 03:36:21

Alberto y una plaza que falta completar, por José Cornejo

03-03-2022 14:42:58

Representan el 21 % del territorio nacional Humedales: vuelven a presentar el proyecto de...

03-03-2022 13:32:06

Frases principales del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de...

02-03-2022 19:24:21

Clima Rosario:

14.31 C
min.:13.32 / max.:13.32
Presión: 1025 hpa
Humedad: 54%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .