El Ejecutivo confirmó que son tres millones de dosis de Sinopharm las que arribarán antes del invierno austral.
El Gobierno argentino, en medio de críticas desde la oposición, firmó un contrato con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino para la adquisición de otros tres millones de dosis de la vacuna anticovid Sinopharm, trascendió la víspera desde Buenos Aires.
LEA TAMBIÉN:
De acuerdo a los anuncios hechos por la Casa Rosada, se prevé que el nuevo lote de vacunas anti Covid-19 llegarán la próxima semana y servirán para continuar con la inmunización de personas menores de 60 años; en especial, estarán destinadas para aquellos individuos con patologías previas y para personal docente. Hasta la fecha, la agencia reguladora argentina (Anmat), no autorizó su inoculación en adultos mayores aunque el visto bueno podría llegar en los próximos días.
Este nuevo lote se sumará al primer millón de dosis que aterrizaron el mes pasado provenientes de Beijing, a las 2.470.540 dosis de Sputnik V (provenientes del centro Gamaleya, en Rusia) y a las 580 mil Covishield elaboradas por el Serum Institute de la India (versión de la de AstraZeneca/Oxford). Con esta nueva adquisición, Argentina superará los siete millones de dosis recibidas.
Solo resta, de acuerdo al anuncio del Gobierno argentino, por cerrar aspectos vinculados a la logística. La opción Sinopharm, en este sentido, es de las más sencillas de almacenar y distribuir porque requiere de una refrigeración entre 2 y 8 grados centígrados. Ambas dosis son idénticas, a diferencia de otras como la Sputnik V, que son componentes adenovirales distintos, y deben inyectarse con una diferencia de entre tres y cuatro semanas.
De igual manera, en marzo se deberían regularizar las entregas por parte del Centro Gamaleya (se aguardan desde 600.000 a un millón de dosis semanales de Sputnik V), así como las 580.000 restantes que el gobierno argentino compró a AstraZeneca y complementan el lote recibido en febrero. El presidente Alberto Fernández había apuntado que su meta era inocular a 13 millones de personas antes de que llegase el invierno austral, en el segundo cuatrimestre del año.
A la fecha, de acuerdo a los datos arrojados por el Monitor Público de Vacunación (instrumento estadístico creado por el Ministerio de Salud) el país ya inmunizó a 1.919.074 de personas, de las cuales 1.564.555 recibieron la primera dosis y 354.519, ambas. De ese total, el grupo más vacunado fue el personal de salud y luego los mayores de 60 años.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa