Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 13

Twittear
Ctera en la Paritaria Nacional Docente Alesso insistió con un salario por encima de la inflación y r ( 20-02-2021 07:16:25 )

 

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aseguró que durante la reunión de la paritaria nacional docente, que comenzó este jueves, plantearon una “mejora en el piso salarial como el incentivo docente”. La presencialidad, otro de los temas del cónclave.

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) remarcó que su organización sindical está planteando “que los salarios tienen que superar la inflación y recuperar lo que se perdió el año pasado”.

Al referirse al inicio de la discusión de la paritaria de los maestros de todo el país, Alesso indicó en declaraciones a la radio AM 750 que buscarán que mejore “tanto en el piso (salarial) nacional como el incentivo docente”.

La también secretaria general de Amsafé se refirió además al encuentro que representantes gremiales docentes mantuvieron este jueves con el presidente Alberto Fernández. “La reunión con el Presidente tuvo que ver con el conflicto de Chubut, que es un tema que nos preocupa y viene sin resolverse de manera definitiva”, explicó Alesso al referirse al retraso en el pago para los docentes de esa provincia patagónica.

Por otra parte, la referente sindical también sostuvo que le plantearon a Alberto Fernández “la necesidad de vacunar a los docentes que empiezan a trabajar, y que eso sea una prioridad”.

Al retomar la cuestión de la paritaria docente, discusión que pasó a un cuarto intermedio y que seguirá en los próximos días, la titular de Ctera manifestó que “se están hablando todos los temas, como la infraestructura escolar, la salud, el salario, la presencialidad y la formación docente”.

Asimismo, rechazó que sea intención de la representación sindical pedir un aumento de sueldos en torno al 29 o 30 por ciento anual. “No sé de dónde sale esa cifra, porque la inflación es mayor que esa cifra. Ahora se pasó a cuarto intermedio y se seguirá negociando”, explicó.

Sobre cómo se está desarrollando la vuelta a clases con presencialidad, subrayó que “lo que planteamos es una vuelta gradual, cuidada, y que no vayan todos los chicos juntos hasta que no haya vacunación. Planteamos grupos pequeños con condiciones de seguridad”.

Ante la aparición de casos positivos de coronavirus en establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires, Alesso pidió “tener mucho cuidado, buscando monitorear la situación y no señalar las escuelas, ya que se genera un pánico terrible en la comunidad educativa”. Y cerró: “Ese es un tema de los epidemiólogos y tiene que intervenir nuestro sindicato de Capital (Federal) que es UTE, porque es un tema sanitario”.

 

 

Fuente :

redaccionrosario.com

Comentarios

2021-03-05 05:07:57

Enviar Comentario

Ocultar

2121-03-02

  • Denuncia contra el macrismo por la deuda: en 4 años se fugaron U$S 87 mil millones
  • 01-03-2021 14:50:26

  • ¿En qué consiste la estrategia del Gobierno de apostar al endeudamiento en el mercado local?
  • 01-03-2021 14:46:33

  • Alcira Argumedo: "Entre el contrabando minero y el agrícola, se fugan 30.000 millones de dólares por año"
  • 01-03-2021 14:35:18

  • Entrevista al economista Juan Valerdi “El Estado debe jugar fuerte contra formadores de precios”
  • 28-02-2021 05:41:04

  • ¿Qué es DeFi? Todo sobre las finanzas descentralizadas, la última tendencia en las criptomonedas
  • 28-02-2021 05:37:35

  • El verdadero beneficio del Bitcoin
  • 27-02-2021 13:52:09

  • Consejo Económico Social: lo que hay, lo que falta y algunos puntos críticos, por Carlos Baraldini
  • 27-02-2021 13:49:00

  • Buena noticia: la balanza comercial de enero tuvo un superávit de mil millones de dólares
  • 25-02-2021 18:38:15

  • En abril vence la concesión privada: "El estado debe hacerse cargo de la hidrovía Paraná - Paraguay"
  • 24-02-2021 13:29:54

  • Yates, lanchas y veleros: 37 mil dueños de embarcaciones le deben $ 2300 millones a la provincia de Buenos Aires
  • 24-02-2021 03:05:06

  • Billetera Santa Fe Los frigoríficos se suman con bonificaciones al programa de descuentos provincial
  • 22-02-2021 19:09:49

  • Los contratos de alquiler deberán registrarse ante la AFIP
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .