Nueva prórroga a la prohibición de despidos Elías: “Este decreto es una valiosa forma de proteger al trabajador”
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 119

Twittear
Nueva prórroga a la prohibición de despidos Elías: “Este decreto es una valiosa forma de proteger ( 02-06-2021 12:44:06 )

El abogado laboralista Jorge Elías defendió el decreto presidencial que prohíbe despidos sin causa hasta el 30 de junio, y si bien lamentó que la medida “excluye a los que están en negro”, afirmó que “protege al trabajador en situaciones de extrema gravedad como la que padecemos” por la pandemia.

El presidente Alberto Fernández, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 345/21, dispuso prorrogar la prohibición de despedir trabajadores sin causa, que iba a vencer el próximo 31 de mayo, hasta el 30 de junio de este año. “Recordemos que desde que nuestro país quedó afectado por la pandemia –con los consiguientes efectos económicos y sociales– el gobierno nacional dispuso la prohibición de despidos sin causa, a través del decreto 329/00, originariamente por un plazo de 60 días”, apuntó Elías.

“Estas medidas no resuelven el grave daño social, emocional y económico que causó –y seguirá causando– la pandemia, y alcanzan solamente a los trabajadores registrados (esto significa que excluye a los que están en negro). Tampoco pueden evitar el cierre o quiebra de empresas que no logran subsistir en este complicado contexto pero son, con todo, una valiosa forma de proteger al trabajador en situaciones de extrema gravedad como la que padecemos”, aseguró el letrado.

El experto recordó que “la persistencia de la pandemia y la gravedad de la situación determinaron la necesidad de sucesivas prórrogas, ahora hasta fin de junio”, y que “esta ha sido una medida inédita en nuestro país, como inédita ha sido la peste que nos afecta y sus consecuencias”.

“El decreto –explicó Elías– prohíbe todo despido sin invocación de causa, como así también los fundados en razones de falta de trabajo o fuerza mayor (casos en que la ley, bajo ciertas condiciones, habilita el despido con pago de media indemnización). También siguen prohibidas las suspensiones por falta de trabajo o fuerza mayor, salvo los casos en que, por acuerdo de partes y con la debida homologación del Ministerio de Trabajo, se convenga la suspensión sujeta al pago de una compensación económica para los trabajadores”.

Además, agregó que “la prohibición de despedir se completa con el instituto conocido como doble indemnización por despido que se implantó el 13 de diciembre pasado por DNU 34/19, cuando se consideró necesario contener la ola de despidos resultado del descalabro económico que dejó el gobierno anterior, y que sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año”. De este modo –continuó– “un trabajador despedido puede invocar la nulidad de su despido y reclamar su reincorporación al empleo, como lo ha resuelto la justicia laboral en numerosos casos, pero también puede optar por reclamar el pago de la indemnización duplicada”.

En este sentido, el abogado laboralista indicó que “este camino es el que eligen trabajadores que temen por su futuro en la empresa luego de ser reincorporados por orden judicial, previendo un clima de hostilidad patronal, y temerosos de que, en el momento en que deje de regir la prohibición, puedan ser despedidos. También es un recurso destinado a proteger a aquellos trabajadores despedidos con invocación de una falsa causal, o de los que se dan por despedidos por incumplimiento de obligaciones por parte del empleador (negativa a permitirle ingresar al establecimiento o falta de pago de haberes). Esa doble indemnización tiene ahora un tope de 500 mil pesos, es decir que si el importe de lo que corresponde abonar por despido supera esa suma, el trabajador cobrará la indemnización más otro tanto con un límite de 500 mil pesos”.

Fuente :

redaccionrosario.com


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Legislatura santafesina Reforma constitucional: “Que el Estado esté más cerca de la...

17-05-2022 19:21:06

"La política está muy bastardeada": José Mujica afirma que la democracia en...

14-05-2022 19:04:21

Bruselas otorgó el mes pasado asilo político a Correa, quien reside en ese país desde...

06-05-2022 22:02:08

Denunció “persecución” en su contra Imputaron a Sain por “tentativa de...

29-04-2022 01:22:17

Comisión de Industria en Diputados Toniolli: “Argentina volvió a crecer, llegó la...

29-04-2022 01:08:35

"En este momento, en que gran parte de la política está judicializada, el Consejo de la...

26-04-2022 02:05:46

Balotaje en Francia: el triunfo del atlantismo y liberalismo cosmopolita de Emmanuel...

26-04-2022 02:01:31

Consejeros y Consejeras de la Magistratura le responden a Daniel Santoro de Clarín

22-04-2022 05:08:22

Clima Rosario:

4.28 C
min.:-0.05 / max.:-0.05
Presión: 1021 hpa
Humedad: 99%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .