LOS HUMANOS SEGUIMOS SIENDO SIMILARES A LOS PRIMEROS ANIMALES SIN CABEZA, BRAZOS NI ESQUELETO
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 118

Twittear
LOS HUMANOS SEGUIMOS SIENDO SIMILARES A LOS PRIMEROS ANIMALES SIN CABEZA, BRAZOS NI ESQUELETO ( 22-03-2021 01:10:10 )

 

LOS HUMANOS SEGUIMOS SIENDO SIMILARES A LOS PRIMEROS ANIMALES SIN CABEZA, BRAZOS NI ESQUELETO

 

Por más complejos que puedan llegar a ser los humanos modernos, aún conservan algunas características de los primeros animales de la Tierra. Según una nueva investigación, no somos tan diferentes como podríamos pensar de los extraños organismos prehistóricos que no tenían cabeza, brazos, piernas ni esqueletos.

- Anuncio -

Un estudio de la Universidad de California, Riverside publicado en Proceedings of the Royal Society B, identificó criaturas oceánicas de 555 millones de años que comparten genes con humanos y otros animales contemporáneos.

La coautora del artículo, la profesora de geología de UC Riverside, Mary Droser, cree que los animales de la llamada era ediacarana, que duró desde hace 571 millones a 539 millones de años, no se parecían casi en nada a las criaturas de hoy. Según explicó Droser en un comunicado de prensa:

Ninguno de ellos tenía cabeza o esqueleto. Estos animales son tan extraños y tan diferentes que es difícil asignarlos a categorías modernas de organismos vivos con solo mirarlos.

Droser y su colega Scott Evans del Museo Nacional de Historia Natural utilizaron registros fósiles para vincular a los antiguos habitantes del océano con la genética de los seres vivos de ahora. Observaron específicamente a cuatro animales como sustitutos de las más de 40 especies del período Ediacárico que los científicos han podido identificar hasta ahora.

Algunas de las criaturas en discusión eran tan pequeñas como unos pocos milímetros, mientras que otras tenían casi un metro de largo. Estos incluían organismos multicelulares como la Kimberella que raspa el fondo del mar, la Dickinsonia plana de forma ovalada, así como el Tribrachidium, habitante inmóvil del fondo marino.

Fósil de Dickinsonia

Fósil de Dickinsonia, un animal de la era ediacárica. (Mary Droser / UCR).

También estudiaron a los Ikaria, animales que fueron descubiertos recientemente (por un equipo que también contó con Evans y Droser). Estas criaturas parecidas a las gominolas no eran más grandes que un grano de arroz y representaron a los primeros bilaterianos en el estudio. Como explica el comunicado de prensa, los bilaterianos son

organismos simétricos con un frente, un dorso y aberturas en cada extremo conectados por un intestino.

Si te estás preguntando, los humanos somos bilaterales, como son las arañas y los cerdos. Los científicos creen que el Ikaria podría haber tenido bocas, pero esas no sobrevivieron para ser incluidas en los registros fósiles.

¿Cómo se movían las criaturas sin cabeza? Probablemente tenían partes genéticas que podrían gobernar como la cabeza, así como los órganos sensoriales necesarios. Pero sus genes aún no trabajaban juntos de la manera compleja necesaria para que se desarrollen las cabezas y otros órganos sofisticados que los humanos tienen que desarrollar.

Al respecto, Evans señaló:

El hecho de que podamos decir que estos genes estaban operando en algo que se ha extinguido duran

 

 


 

Fuente :

gacetademadrid.com


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Inicia en Argentina Tercer Encuentro Plurinacional de Naciones

23-04-2022 15:07:50

Cleri se reunió con la ministra Cantero “La educación es uno de los ejes principales...

18-04-2022 10:03:41

¿Una consecuencia de la desigualdad? La razón detrás del crecimiento de la...

07-04-2022 17:50:48

Una presentadora china ironiza sobre las conversaciones entre Joe Biden y Xi Jinping

19-03-2022 13:15:18

El neoliberalismo autoritario y sus nuevas caras La pertinaz pulsión autoritaria del...

06-03-2022 03:42:45

Mujer que casi muere al caer un meteorito sobre su almohada "quiere protegerlo" y solo lo...

21-02-2022 23:57:28

El patriarcado climático capitalista racial

17-02-2022 10:34:41

Liga Argentina por los DD.HH.: entrevista exclusiva a Iris Pereyra, la dirigente que...

16-02-2022 14:05:30

Clima Rosario:

14.02 C
min.:12.77 / max.:12.77
Presión: 1026 hpa
Humedad: 55%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .