Envío de armamento a Bolivia: “La responsabilidad del gobierno de Macri en el golpe de Estado es directa”
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 127

Twittear
Envío de armamento a Bolivia: “La responsabilidad del gobierno de Macri en el golpe de Estado es di ( 15-07-2021 06:28:29 )

A raíz de lo que expuso el canciller boliviano, el Gobierno Nacional presentó una denuncia conjunta contra distintas personas involucradas en el envío de armamento. Agencia Paco Urondo dialogó con Gabriel Fernández, director de La Señal Medios.

El 8 de julio el actual canciller boliviano, Rogelio Mayta, denunció que el gobierno de Mauricio Macri entregó cartuchos, gases lacrimógenos y granadas a las Fuerzas Armadas de Bolivia “para consolidar el gobierno de Jeanine Áñez”. El armamento llegó días antes de las masacres de Sacaba y Senkata, pero se desconoce  por qué vías ingresó ya que no hay registro de sobrevuelos en esas fechas. El principal documento aportado fue una misiva dirigida al embajador argentino en ese país, Normando Álvarez García, hoy ministro de Trabajo del radical Gerardo Morales en Jujuy.

Ante la revelación, Alberto Fernández, se disculpó en nombre del gobierno mediante una carta dirigida a Luis Arce, actual primer mandatario del país vecino. Allí aseguró sentir “dolor” y “vergüenza” por el accionar de la anterior gestión. Además, señaló que un grupo interdisciplinario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está investigando el asunto. Desde el lado de Juntos por el Cambio, distintos referentes implicados salieron a desligarse, alegando que la documentación era falsa o que por sus manos no había pasado tal envío.

Días más tarde, el Gobierno Nacional, de manera conjunta, denunció a Macri y a distintos funcionarios implicados, entre ellos: Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad; Oscar Aguad, ex titular de la cartera de Defensa; Jorge Faurie, ex canciller; Álvarez García, ex embajador; Diego Dávila, ex director de Aduana; Eugenio Cozzo, responsable en ese entonces de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC); y la plana mayor de Gendarmería Nacional. Por el lado de Bolivia, no descartaron llamarlos a declarar, por lo que hay que tener en cuenta la existencia de tratados de extradición entre ambos países. 

En este contexto, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Gabriel Fernández, director de La Señal Medios, sobre sus impresiones y definiciones a partir de los hechos que se sucedieron desde la denuncia del canciller boliviano. 

Agencia Paco Urondo: ¿Qué rol le asigna al gobierno de Mauricio Macri en el golpe de Estado contra Evo Morales?

Gabriel Fernández: La gravedad de los hechos es inocultable. De hecho, un sector político y empresarial, a través de sus medios de comunicación, viene cuestionando no intervenir en asuntos internos de otras naciones y, a pesar de ello, ha intervenido de modo directo con armamento en la vida institucional de Bolivia. Implica una ligazón conceptual, ideológica y económica del macrismo con los intereses que necesitan desmontar el modelo más exitoso de América Latina hasta el presente. Como queda claro con la reposición posterior, el pueblo había votado al Movimiento Al Socialismo legítimamente.

La responsabilidad es directa, pero compartida con Brasil, Estados Unidos y sobre todo empresas y sectores oligárquicos internos de la sociedad boliviana. Más allá de zonceras interpretativas que pueden darse en otros países, Bolivia es una potencia energética, tal vez el corazón carburífero de la región. Por eso adueñarse de sus beneficios es un objetivo de los sectores concentrados.

APU: Si se consideran otros aspectos en la región, ¿de qué manera pueden relacionarse con el envío de armamento?

GF: Se puede observar un corrimiento desde hace cinco años de Estados Unidos del primer plano mundial. Una suerte de relevo de la acción bélica y refugio sobre lo que considera sus dominios por la doctrina del destino manifiesto, es decir, América Latina. Con Joseph Biden hay una aceleración de este camino, a través de un hostigamiento redoblado sobre otras naciones, como Haití y Cuba. Con Venezuela y Bolivia hay recursos naturales en juego, pero en otros está en juego el prestigio internacional. En todos los casos, para un intento de avance es necesario involucrar a fuerzas conservadoras, liberales y oligárquicas internas.

Sin embargo, el diagnóstico general no es negativo en los últimos tiempos. Ha habido un reagrupamiento de las fuerzas que intentan apoyar el proyecto productivo y cerca de la mitad de la humanidad ya está situada en esa dirección, a través de un eje euroasiático y su expansión mediante la Organización para la Cooperación de Shanghái. Puede decirse, en cierto modo, que el inventor de la idea es Argentina a través de la tercera posición en el marco de la comunidad organizada. Tenemos una imagen muy deformada de lo que está sucediendo a nivel planetario debido a los medios de comunicación concentrados, que están vertiendo una imagen degradada de un presente, que está situada 20 años atrás.

APU: ¿Hasta dónde puede escalar la investigación y las implicancias de lo denunciado?

GF: Implica contrabando en términos directos y cooperación con delitos de lesa humanidad, por lo que merecen ser castigados jurídicamente. Es traición a la patria por involucrar a Argentina en un golpe de Estado, siendo coparticipes de esa acción, pero también a través de la extradición y que sea juzgado en Bolivia. El tema es el Poder Judicial que, en general en la región, está manejado por poderes económicos, ligados a intereses contrastantes con los de su pueblo. Por lo pronto, es importante lograr la expansión de este repudio ante el blindaje.    

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Bolivia y Argentina firman acuerdo de cooperación militar

24-05-2022 05:59:20

Así fue el debate entre los candidatos presidenciales colombianos

24-05-2022 05:21:11

Cumbre de las Américas: ¿el fin de la hegemonía estadounidense en Latinoamérica?

23-05-2022 15:03:30

Pekín advierte a Biden no subestimar la "firme determinación y capacidad del pueblo...

23-05-2022 14:33:41

“Encuentro Patriótico” en Vicente López Resignados y posibilistas, abstenerse

22-05-2022 14:26:17

¿Qué temas están en la agenda del primer viaje de Biden a Asia y qué objetivos tiene...

22-05-2022 12:55:10

Legislatura santafesina Reforma constitucional: “Que el Estado esté más cerca de la...

17-05-2022 19:21:06

"La política está muy bastardeada": José Mujica afirma que la democracia en...

14-05-2022 19:04:21

Clima Rosario:

7.7 C
min.:2.95 / max.:2.95
Presión: 1025 hpa
Humedad: 90%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .