Este jueves el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 561 muertes y 26.053 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.954.943 y las víctimas fatales son 63.508.
La cartera sanitaria nacional informó también que a cantidad de fallecidos desde ayer es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 334 son hombres (197 de la provincia de Buenos Aires, 36 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 1 de Chubut, 7 de Corrientes, 9 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 1 de La Pampa, 2 de La Rioja, 26 de Mendoza, 5 de Neuquén, 4 de Río Negro, 2 de Salta, 2 de San Juan, 1 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero, 3 de Tierra del Fuego y 10 de Tucumán) y 227 mujeres (138 de la provincia de Buenos Aires, 24 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 6 de Corrientes, 10 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 2 de Jujuy, 1 de La Rioja, 16 de Mendoza, 1 de Misiones, 3 de Neuquén, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 2 de San Juan, 1 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 5 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 2 de Tucumán).
Además indicaron que el país registró un nuevo pico de ocupación de camas de Terapia Intensiva, con 5.178 personas en las UTI. Este jueves ese número siguió en alza ya que hay 5.317 personas en camas UTI.
Hasta este jueves, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 7.715.006 las vacunas aplicadas: 6.806.565 personas recibieron la primera dosis y 908.441 ambas. El 60,14 por ciento de las aplicaciones (4.640.182 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 39,65% a hombres (3.058.946 dosis).
Entre los más de siete millones y medio de inmunizados hay 1.925.854 trabajadores de la salud, 380.657 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 4.692.423 adultos mayores de 60 años y 709.861 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; y una persona con factores de riesgo.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa

