El Partido Socialista de Santa Fe ratificó este miércoles su pertenencia al Frente Progresista Cívico y Social y su “política de alianzas programáticas” de cara los comicios de este año, por lo que desechó las sugerencias de integrar un frente “no peronista” con sectores de la UCR y el PRO.
Tras la muerte por coronavirus del ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados provincial, Miguel Lifschitz, principal elector del PS, un sector del radicalismo santafesino le planteó sumarse a un “frente de frentes” para enfrentar en las elecciones al Frente de Todos.
Sin embargo, los socialistas de Santa Fe ratificaron su permanencia en el Frente Progresista –instrumento político electoral con más de dos décadas de desarrollo en la provincia- y su política de alianzas sin integrarse ni al peronismo ni al macrismo.
La decisión fue adoptada durante una serie de encuentros virtuales realizados entre ayer y hoy, en los que participaron más de mil dirigentes, como actividad previa al Congreso Extraordinario provincial que tendrá lugar el próximo viernes, informó hoy el PS santafesino a través de un comunicado.
“Estamos convencidos que la mejor herramienta para llevar soluciones a la ciudadanía es seguir construyendo un frente progresista programático con los partidos políticos y organizaciones sociales con los que venimos transitando el mismo camino desde hace décadas”, sostuvieron desde este espacio partidario.
A la vez, agregaron que buscarán “ampliar a más sectores que compartan los mismos objetivos y valores que encarnamos”. El partido de la rosa roja recordó que “el reciente fallecimiento de Miguel Lifschitz representa para las y los socialistas una pérdida humana enorme, y que también se siente por su innegable liderazgo político”.
Antes de contagiarse de coronavirus, por lo que estuvo internado dos semanas en la ciudad de Rosario hasta su fallecimiento, Lifschitz mantenía contactos con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, para la construcción de una tercera fuerza política “por fuera de la grieta”.
“Desde el dolor por su inesperada y pronta partida, es que ratificamos nuestro compromiso con su legado y el de Hermes Binner para seguir trabajando por un proyecto político que lleve a la realidad los sueños y las necesidades de cada santafesino y santafesina, como lo hicimos con los gobiernos del Frente Progresista desde 2007 a 2019”, afirmaron las y los dirigentes del PS.
El próximo viernes, en forma virtual, 463 delegados participarán del Congreso Provincial Extraordinario que formalizará las alianzas para las elecciones nacionales y provinciales de este año.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa