República Centroafricana sigue los pasos de El Salvador y adopta el bitcóin como medio de pago: ¿puede convertirse en un paraíso para criptomonedas?
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 154

Twittear
República Centroafricana sigue los pasos de El Salvador y adopta el bitcóin como medio de pago: ¿pu ( 04-05-2022 20:16:56 )

Imagen ilustrativaWestend61 / Gettyimages.ru

La ley que posibilita el uso de esa divisa digital como moneda de curso legal fue aprobada la semana pasada por unanimidad.

 

La semana pasada, la República Centroafricana proclamó el uso del bitcóin como divisa de referencia y de circulación legal, con los mismos derechos que la moneda fiduciaria nacional.

"La República Centroafricana no solamente es el primer país de África en adoptar el bitcóin como moneda de referencia, sino que también es el primero del mundo en adoptar por unanimidad un proyecto de ley que gobierna la criptomoneda", indicó un comunicado presidencial.

El documento detalla que el objetivo es "generar la prosperidad" de los conciudadanos y asegura que así la república se encontrara entre "los países más valientes y visionarios del mundo". Destaca también que la nación africana "comprende plenamente" la importancia de la tecnología de las cadenas de bloques y que las autoridades se proponen legislar al respecto.

¿Qué dice la ley?

La República Centroafricana se convierte en el primer país de África en proclamar el bitcóin como moneda de referencia

La República Centroafricana se convierte en el primer país de África en proclamar el bitcóin como moneda de referencia

 

La propuesta legislativa para la adopción del bitcóin fue apoyada por unanimidad. El paso convierte a la criptodivisa en forma legal de pago, en igualdad de condiciones con el franco CFA de África Central, moneda oficial del país.

Según la ley, el tipo de cambio entre ambas divisas será determinado por el mercado de forma libre. La norma promulgada permite usar criptomonedas para pagar impuestos, al tiempo que determina que la compra/venta o intercambio de criptodivisas está exenta de impuestos.

La ley obliga a los mineros a declarar todas sus ganancias, y establece que todo tipo de ingresos es imponible.

Asimismo, crea la Agencia Nacional de Regulación de Transacciones Electrónicas (ANTE, por sus siglas en francés), para controlar todas las operaciones en el ámbito.

Críticas

La iniciativa ha provocado reacciones drásticamente diferentes. El economista Yann Daworo destacó que la medida debe hacer más simples varios procedimientos financieros. "Los hombres de negocios ya no tendrán que andar por ahí con maletas [llenas] de francos CFA, que tendrían que ser convertidos en dólares o cualquier otra moneda para hacer compras en el extranjero", indicó a la BBC.

Un estudio concluye que los salvadoreños prácticamente no usan el bitcóin en sus operaciones diarias

Un estudio concluye que los salvadoreños prácticamente no usan el bitcóin en sus operaciones diarias

 

No obstante, diversos expertos no se sintieron alentados por la medida adoptada por las autoridades del país, que es considerado como uno de los más pobres y de menor desarrollo económico en el mundo. La República Centroafricana tiene grandes reservas de oro, diamantes y minerales valiosos, pero, de acuerdo con datos del Banco Mundial, aproximadamente 71 % de sus residentes vivieron en 2020 bajo la línea de pobreza, recoge la CNBC.

En ese contexto, David Gerard, quien ha seguido los avances en el ámbito de las divisas digitales durante años, afirmó que la cobertura de Internet en el país africano llega a solo 11 %. "Una gran pregunta es para quién está pensada la decisión sobre la criptomoneda", cuestionó.

En el mismo sentido se expresó el científico de la computación Sydney Tickaya, al destacar que "el acceso a Internet está todavía poco desarrollado en el país, mientras que el bitcóin depende completamente de Internet". En su opinión, la decisión es "prematura" e "irresponsable", dado que el país afronta problemas más importantes como la seguridad, el bajo nivel educativo y el acceso al agua potable.

Martin Ziguele, exprimer ministro centroafricano, sostuvo que la decisión "no es una prioridad para el país". "Este paso plantea la cuestión: ¿quién se beneficia de esto?", dijo el ahora miembro de la oposición, citado por AFP.

A su vez, un grupo de la sociedad civil, Citizens Standing in Solidarity with Central African Republic (Ciudadanos en Solidaridad con la República Centoafricana, en inglés), opinó que la iniciativa amenaza a la soberanía nacional. "Al imponer criptomonedas como moneda nacional, el poder de Bangui [la capital de la república] ha vendido lo poco que quedaba de la autoridad del Estado y su poder para controlar su economía y, por tanto, su desarrollo", cita AP su declaración.

La experiencia de El Salvador

En estas acciones, la República Centroafricana sigue los pasos de El Salvador, que en septiembre de 2021 se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como una moneda oficial. La medida, promovida como vanguardista, fue blanco de críticas por parte de analistas, e incluso del Fondo Monetario Internacional (FMI). "La adopción de una criptomoneda como moneda de curso legal, sin embargo, implica grandes riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor", advirtió el FMI.

Números verdes, manejos grises: ¿qué ha pasado en El Salvador seis meses después de la apuesta de Bukele por el bitcóin?

Números verdes, manejos grises: ¿qué ha pasado en El Salvador seis meses después de la apuesta de Bukele por el bitcóin?

 

Además, muchos economistas opinan que la implementación de las criptomonedas para uso legal y corriente aumenta el riesgo de su utilización en el blanqueo de dinero.

Entretanto, datos oficiales señalan que el bitcóin no se ha convertido en un medio de pago muy popular en El Salvador. Así, en marzo se dio a conocer una encuesta de la Cámara de Comercio del país, según la cual solo 14 % de los encuestados habían realizado alguna transacción con bitcoines en los seis meses anteriores.

Por su parte, Ed Cropley, columnista de Reuters, pronosticó que el bitcóin será incluso menos popular en el país africano que en El Salvador, y no solo debido a la falta de conexión rápida y estable a Internet. Destacó que mientras un tercio de los salvadoreños trabajan en EE.UU., la República Centroafricana no cuenta con un número significativo de emigrantes que desde otros países pudieran usar la criptomoneda para enviar dinero a casa.

Fuente :

actualidad.rt.com


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Elon Musk cree que la economía estadounidense probablemente ya entró en recesión y...

17-05-2022 13:52:08

Jefe del Banco de Inglaterra advierte del "apocalíptico" aumento del precio de los...

17-05-2022 13:40:51

Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético

17-05-2022 12:31:48

El Foro Económico Mundial presenta 5 posibles escenarios para el comercio internacional...

16-05-2022 21:18:09

Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo, que...

16-05-2022 20:36:27

Economista alemán sobre el alza de precios alimenticios: "Todo está determinado por...

13-05-2022 01:10:13

La Comisión Europea propone "prohibir todo el petróleo ruso en Europa": ¿en qué...

04-05-2022 20:55:53

La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés en 0,5 puntos, el mayor aumento...

04-05-2022 20:27:42

Clima Rosario:

8.23 C
min.:6.66 / max.:6.66
Presión: 1035 hpa
Humedad: 46%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .