Los presidentes de Argentina, Colombia y Francia, junto a la canciller de Noruega y las partes venezolanas, en ParísFoto: Christophe Ena / Pool / AFP
El mandatario colombiano estuvo presente en conversaciones previas que sostuvieron representantes de ambas partes en París, Francia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país, se reanudarán el próximo viernes 25 de noviembre.
El mandatario colombiano, quien fue parte de una ronda de conversaciones previas entre las partes realizada semanas atrás en París, Francia, agregó que también habrá una jornada de diálogo el sábado 26 de noviembre.
De momento, no hay confirmación por parte del representante del Gobierno venezolano en el diálogo y presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, ni del vocero de la oposición en la mesa, Gerardo Blyde.
Este 25 y 26 de Noviembre se reinician los dialogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2022
El anuncio ocurre después de la reunión que sostuvieron hace 12 días en París los delegados de las partes venezolanas junto al presidente colombiano; el titular de Argentina, Alberto Fernández; el mandatario francés, Emmanuel Macron; y la canciller de Noruega, Anniken Huitfeldt.
Luego del encuentro en París, el presidente colombiano propuso varios puntos claves para "revitalizar" la mesa de diálogo, con miras a lograr un acuerdo político entre las partes: el desbloqueo de Venezuela, una amnistía general y un pacto de convivencia para antes y después de las próximas elecciones.
En aquella ocasión, Rodríguez aseveró que había "la mejor disposición para avanzar en un acuerdo general", pero que eso dependerá de la comprensión de la comunidad internacional sobre el daño que causan las sanciones a su país.
"Hemos avanzado mucho en la posibilidad de lograr un acuerdo social, pero eso es algo que todavía está en reserva y que muy pronto van a conocer", dijo Rodríguez.
Desbloqueo, amnistía y convivencia: lo que propone Petro para revitalizar el diálogo en Venezuela
Las conversaciones entre el sector opositor más radical de Venezuela y el Ejecutivo quedaron suspendidas hace más de un año, en octubre 2021, luego de que se extraditara de Cabo Verde a EE.UU. al empresario y diplomático venezolano Alex Saab.
A pesar del congelamiento, en mayo pasado las partes retomaron las "conversaciones formales", con la finalidad de concretar la reactivación del diálogo en Ciudad de México, luego de que EE.UU. relajara algunas medidas coercitivas contra Venezuela.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa