Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 24

Twittear
Se niega a cumplir la normativa vigente Aumentos indebidos: Telecom-Clarín no quieren devolver lo que ( 22-02-2021 18:36:10 )

 

Mientras Telefónica y Claro anunciaron que reintegrarán en la factura de marzo los importes cobrados indebidamente durante enero y febrero, Telecom se resiste a hacerlo, por lo que recibirá sanciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Se la considera declarada en rebeldía frente a la disposición oficial en materia de precios de los servicios de telecomunicaciones.

“Ha quedado sólo Telecom en rebeldía, es un desafío explícito al Gobierno”, dijo el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, en declaraciones radiales.

El funcionario explicó que “los usuarios de Telefónica y Claro, con la facturación de marzo, van a recibir el reintegro de lo cobrado por encima de lo autorizado en enero y febrero”.

De esta manera, Telecom es la única empresa que no implementó lo dispuesto en el decreto 690, que determinó el carácter de servicios públicos esenciales en competencia a la telefonía móvil y fija, Internet y la TV por cable.

Asimismo se estableció la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para cada uno de dichos servicios, fijando un servicio mínimo para telefonía móvil de 150 pesos.

El objetivo del decreto fue garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas, lo cual requirió de la fijación de reglas por parte del Estado para asegurar un uso equitativo, justo y a precios razonables con el fin de beneficiar el interés público.

En ese contexto, agravado por los efectos de la pandemia, se suspendió cualquier incremento o modificación de precios establecidos o anunciados desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020.

“La mayoría de las empresas cumplió, aunque algunas grandes estuvieron en rebeldía. Telecentro y Direct TV devolvieron los importes, ahora lo están haciendo Telefónica y Claro, y sólo Telecom decidió no cumplir con la ley”, señaló el directivo del Enacom.

El Estado va a actuar conforme a la ley “hasta las últimas consecuencias, porque el servicio público no se discute, y el jueves tenemos una reunión con los defensores del pueblo y las asociaciones de usuarios”, agregó López.

“El viernes sacamos una resolución, después de que ambas compañías (Telefónica y Claro) nos pidieran una revisión de costos y se comprometieran a devolver en marzo lo que habían cobrado de más en enero y febrero. Entonces se autorizó un ajuste para esas dos empresas, y ellos como condición, devuelven el dinero”, indicó López.

En cuanto a los montos que reintegrarán ambas empresas, afirmó que será “un 10 por ciento de lo facturado en enero y un 2,5 por ciento de febrero; por lo tanto, estamos hablando de una devolución del 12,5 por ciento”.

“Ninguna empresa puede recibir permiso de ajuste alguno si previamente no devuelve el dinero. Como Telefónica y Claro lo harán, se autorizaron aumentos hasta mayo o junio”, recordó el funcionario.

De hecho, el Gobierno autorizó la semana pasada, a través de la resolución 203, aumentos en las facturas de hasta 7,5 por ciento en febrero, y de 2,5 por ciento en marzo, para el servicio de telefonía móvil.

Estas mejoras se sumaron a la suba del 5 por ciento que se otorgó en enero para los servicios de internet, telefonía y televisión por cable.

El artículo 3 del decreto 690 aclaró que sólo podrán ajustar sus tarifas las empresas que hayan cumplido con el 5 por ciento de aumento autorizado para enero y las que se hayan comprometido ante el Enacom a reintegrar a sus clientes los importes facturados en exceso.

López manifestó por último su malestar por la actitud de Telecom, que “contestó por escrito que no van a devolver bajo la excusa de un fallo judicial que benefició a una empresa de cable del interior del país”.

Cabe recordar que desde mediados de 2018, en lo que representa un polémico salto en el nivel de concentración económica (y de poder) para el sector, el entonces gobierno de Mauricio Macri aprobó la fusión de las empresas Telecom y Clarín.

 

 

Fuente :

redaccionrosario.com

Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

06-03-2021 11:28:02

  • Críticas a la oposición Alberto Fernández celebró el millón de vacunados contra el coronavirus
  • 06-03-2021 10:58:40

  • Deuda tóxica y criminal Al Fondo a la querella
  • 03-03-2021 12:58:39

  • Consulta nacional Lanzan la encuesta “Volver a las aulas: ¿qué piensan lxs pibes?
  • 03-03-2021 12:55:31

  • Polémica medida de Nación Repudio y preocupación de inquilinos por el fin del congelamiento de alquileres
  • 01-03-2021 14:30:16

  • Asamblea Legislativa (discurso completo) Alberto anunció querella contra el gobierno de Macri por “administración fraudulenta”
  • 28-02-2021 04:47:27

  • ¿Cómo se puede prevenir la creciente ola de inestabilidad y conflictos en el mundo de hoy?
  • 28-02-2021 04:37:02

  • Masivas manifestaciones en Barcelona exigen reformas sociales
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula. Este si fue un presidente en serio, siempre mantuvo las mismas convicciones y no ensucio a nadie para lograr el poder.
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula
  • 27-02-2021 13:48:00

  • Kicillof: "No escuché que pidieran perdón todos los que bastardearon a la vacuna rusa"
  • 27-02-2021 13:44:51

  • Asociaciones de inquilinos: "El mercado inmobiliario es el principal problema"
  • 27-02-2021 13:36:43

  • Plan de vacunación Salen dos nuevos vuelos para traer más dosis de la Sputnik V
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .