El gobierno provincial Santa Fe y los gremios docentes volvieron a encontrarse este miércoles, y avanzaron en temas como la presencialidad, condiciones de trabajo y boleto educativo. Para discutir salario, esperarán a la Reunión Paritaria Federal que se realizará este jueves. En una semana habrá un nuevo encuentro.
Los ministerios santafesinos de Educación y Trabajo se reunieron, de manera remota, con representantes de Amsafé y Sadop, pero no avanzaron en cuestiones salariales, ya que aguardarán a la resolución que se tome en la Paritaria Nacional Docente, que comenzará este jueves, con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y los cinco sindicatos docentes nacionales.
Respecto a la discusión en Santa Fe, Sadop Rosario resaltó que “se avanzó con temas vinculados a la presencialidad, las condiciones de trabajo y el boleto educativo”, pero que sin embargo “el tema salarial quedó supeditado a la Reunión Paritaria Federal que se realizará mañana” jueves.
Entre los temas abordados, el sindicato local de docentes particulares informó que “se ratificaron todas las licencias por Código 500 y el Ministerio de Educación los notificará en el transcurso de hoy miércoles a las escuelas; se habilitará un mecanismo de notificación para quienes tengan dificultades para llegar a los colegios por fallas o falta de transporte”.
Además, el gremio aseguró que “se garantiza la universalidad del Boleto educativo, es decir que se eliminan los topes existentes en cuanto a ingresos del docente para acceder al beneficio”, y que “se garantizan hisopados a los y las docentes que deseen hacérselos, aún cuando sean asintomáticos. Para ello se acordará con el Ministerio de Salud la logística y el acceso en todo el territorio provincial.
La cartera educativa acordó con los gremios docentes realizar la tercera reunión paritaria el jueves 25 de febrero, en la que seguramente tendrá preponderancia la discusión salarial, en la que ambos sindicatos reclaman saldar la pérdida del poder adquisitivo del año anterior, y que el nuevo aumento supere a la inflación.
Amsafé, por su parte, indicó que durante la reunión insistió con planteos referidos a transporte, vacunación, licencias, boleto educativo, presencialidad (condiciones epidemiológicas, edilicias, etc. Protocolos, organización), salarios (recuperación salarial, aumento que supere la inflación, política de blanqueo”, entre otros temas.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa