Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 11

Twittear
Maestros, sin discusión salarial El bolsillo docente tendrá que esperar a la Paritaria Federal ( 18-02-2021 14:11:13 )

 

El gobierno provincial Santa Fe y los gremios docentes volvieron a encontrarse este miércoles, y avanzaron en temas como la presencialidad, condiciones de trabajo y boleto educativo. Para discutir salario, esperarán a la Reunión Paritaria Federal que se realizará este jueves. En una semana habrá un nuevo encuentro.

Los ministerios santafesinos de Educación y Trabajo se reunieron, de manera remota, con representantes de Amsafé y Sadop, pero no avanzaron en cuestiones salariales, ya que aguardarán a la resolución que se tome en la Paritaria Nacional Docente, que comenzará este jueves, con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y los cinco sindicatos docentes nacionales.

Respecto a la discusión en Santa Fe, Sadop Rosario resaltó que “se avanzó con temas vinculados a la presencialidad, las condiciones de trabajo y el boleto educativo”, pero que sin embargo “el tema salarial quedó supeditado a la Reunión Paritaria Federal que se realizará mañana” jueves.

Entre los temas abordados, el sindicato local de docentes particulares informó que “se ratificaron todas las licencias por Código 500 y el Ministerio de Educación los notificará en el transcurso de hoy miércoles a las escuelas; se habilitará un mecanismo de notificación para quienes tengan dificultades para llegar a los colegios por fallas o falta de transporte”.

 

 

Además, el gremio aseguró que “se garantiza la universalidad del Boleto educativo, es decir que se eliminan los topes existentes en cuanto a ingresos del docente para acceder al beneficio”, y que “se garantizan hisopados a los y las docentes que deseen hacérselos, aún cuando sean asintomáticos. Para ello se acordará con el Ministerio de Salud la logística y el acceso en todo el territorio provincial.

La cartera educativa acordó con los gremios docentes realizar la tercera reunión paritaria el jueves 25 de febrero, en la que seguramente tendrá preponderancia la discusión salarial, en la que ambos sindicatos reclaman saldar la pérdida del poder adquisitivo del año anterior, y que el nuevo aumento supere a la inflación.

Amsafé, por su parte, indicó que durante la reunión insistió con planteos referidos a transporte, vacunación, licencias, boleto educativo, presencialidad (condiciones epidemiológicas, edilicias, etc. Protocolos, organización), salarios (recuperación salarial, aumento que supere la inflación, política de blanqueo”, entre otros temas.

Fuente :

redaccionrosario.com

Comentarios

2021-02-23 04:55:18

Enviar Comentario

Ocultar

27-02-2021 13:52:09

  • Consejo Económico Social: lo que hay, lo que falta y algunos puntos críticos, por Carlos Baraldini
  • 27-02-2021 13:49:00

  • Buena noticia: la balanza comercial de enero tuvo un superávit de mil millones de dólares
  • 25-02-2021 18:38:15

  • En abril vence la concesión privada: "El estado debe hacerse cargo de la hidrovía Paraná - Paraguay"
  • 24-02-2021 13:29:54

  • Yates, lanchas y veleros: 37 mil dueños de embarcaciones le deben $ 2300 millones a la provincia de Buenos Aires
  • 24-02-2021 03:05:06

  • Billetera Santa Fe Los frigoríficos se suman con bonificaciones al programa de descuentos provincial
  • 22-02-2021 19:09:49

  • Los contratos de alquiler deberán registrarse ante la AFIP
  • 22-02-2021 18:58:38

  • Reservas y tipo de cambio: ¿Y con los dólares cómo andamos?. En lo que va del 2021, subieron las reservas y cayó la brecha entre los diferentes tipo de cambio.
  • 20-02-2021 09:08:54

  • Conocé los otros listados de Precios Cuidados
  • 20-02-2021 07:16:25

  • Ctera en la Paritaria Nacional Docente Alesso insistió con un salario por encima de la inflación y recuperar lo perdido
  • 20-02-2021 06:56:06

  • Fue presentado por Alberto Fernández ¿Para qué un Consejo Económico Social?
  • 18-02-2021 14:18:52

  • Decomisaron otro cargamento ilegal de soja: "No es un camioncito con cereales, hay algo más detrás"
  • 18-02-2021 14:11:13

  • Maestros, sin discusión salarial El bolsillo docente tendrá que esperar a la Paritaria Federal
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .