El hombre aparece en el largometraje como parte del complot perpetrado por Simon Leviev por hacerse con el dinero de sus víctimas.
El guardaespaldas del estafador Simon Leviev, cuya historia inspiró el documental de Netflix The Tinder Swindler, demandará a la plataforma de streaming por violar sus derechos humanos.
El hombre, identificado como Peter, aparece en el largometraje como parte del complot perpetrado por Leviev por hacerse con el dinero de sus víctimas. Su implicación en la estrategia del falso millonario israelí estribaría en que este afirmaba que su vida estaba en peligro y enviaba a las mujeres fotos de Peter en una ambulancia después de haber sido supuestamente golpeado, con el fin de motivarlas a enviarle cuantiosas sumas de efectivo para ayudarlo.
La abogada del guardaespaldas, Joanna Parafianowicz, negó que su cliente participara en cualquier estafa y señaló al portal LADbible que el documental le ocasionó a Peter sufrimientos mentales.
Asimismo, remarcó que Netflix nunca se acercó a hablar con su defendido antes de que se hiciera la película, como tampoco le pidió permiso para publicar su imagen. "Nadie tiene derecho a privar a una persona de derechos básicos, como el derecho a la imagen y el derecho a la protección de datos personales", agregó.
"La película no cuenta la historia de mi cliente, y debe subrayarse: nunca se han presentado cargos contra él con respecto a este caso", expresó Parafianowicz.
Por otro lado, aseveró que "como resultado de la publicación inesperada de la película y su popularidad inmediata, [Peter] perdió de la noche a la mañana el anonimato, la capacidad de trabajar como guardaespaldas, probablemente para siempre, así como su reputación". "Ambos creemos que ni siquiera un gigante como Netflix puede violar los derechos humanos básicos", concluyó la abogada.
La trama del documental gira en torno a las historias de Cecilie Fjellhoy, Pernilla Sjoholm y Ayleen Charlotte, tres mujeres que conocieron al playboy y falso multimillonario Simon Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayut, en la popular aplicación de citas Tinder.
Cada una de ellas sucumbió a los encantos de Leviev/Hayut y las tres rápidamente quedaron atrapadas en una complicada red de mentiras, eventualmente entregándole cientos de miles de dólares y afrontando grandes deudas a sus espaldas.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa