Representan el 21 % del territorio nacional Humedales: vuelven a presentar el proyecto de ley en Diputados
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 67

Twittear
Representan el 21 % del territorio nacional Humedales: vuelven a presentar el proyecto de ley en Diput ( 03-03-2022 13:32:06 )

Diputados nacionales en conjunto con organizaciones ambientales, sociales y científicas volverán a presentar este miércoles en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Humedales que busca penalizar los incendios intencionales, como los que afectan a la provincia de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y a distintas zonas del país.

El proyecto, cuyo dictamen perdió estado parlamentario en diciembre pasado, será presentado a las 17 en el marco de una convocatoria que tendrá lugar en el segundo piso del Anexo C de la Cámara de Diputados realizada por el diputado del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, integrante del bloque del Frente de Todos, junto a diversas organizaciones y legisladores nacionales.

El 2 de Marzo nos encontramos en el Congreso, en el marco de la re-presentación del proyecto de Ley de Humedales, para volver a darle fuerza a este proyecto fundamental. Queremos que el 2022 sea el año en que salga la ley y para eso necesitamos el acompañamiento de todos y todas! pic.twitter.com/aZZpGAePmV

— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) February 28, 2022

Detalles del proyecto

Se trata de un proyecto que recibió dictamen en noviembre pasado en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados -presidida hasta diciembre por Grosso-, donde se había logrado consensuar un texto basado en una decena de iniciativas. El dictamen propone, entre otras cuestiones, penalizar los incendios intencionales en estos territorios, regula la aplicación de sustancias contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier origen, fumigaciones incluidas.

La iniciativa también crea un Inventario Nacional de Humedales, que consiste en un mapa que daría cuenta de dónde están los humedales en Argentina, qué características tienen y qué función cumplen en cada lugar.

En declaraciones a Télam, Grosso sostuvo que “es un proyecto que tiene un gran consenso porque fue producto de mucho debate, cientos de organizaciones, científicos y empresarios aportaron sus ideas para construir el mejor proyecto de ley de protección de humedales”. El legislador además recordó que “realizamos cuatro audiencias públicas en las cuales expusieron todos los sectores involucrados y, además, conformamos distintas mesas de trabajo entre los distintos actores interesados para que se logre un proyecto uniforme”.

En ocasión del Día Mundial de los Humedales, el 2 de febrero pasado, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció la conformación de una mesa de trabajo para elaborar un nuevo proyecto de ley, “con diálogo y con una visión federal”.

La sanción de una norma que proteja y regule el uso de los humedales -que representan el 21% del territorio nacional- es reclamada además por distintas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Greenpeace, Amnistía Internacional, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Eco House, entre otras.

En tanto, más de 700.000 personas sumaron su firma a una petición lanzada en la plataforma de Change.org por un grupo de ONGs (http://change.org/PorLosHumedales) para reclamar al Congreso Nacional la urgente aprobación de una norma: “La Ley de Humedales es necesaria para conservarlos y planificar de manera responsable una producción que mantenga su integridad ecológica, su valor intrínseco y la continuidad de estos servicios ecosistémicos claves para garantizar la justicia socioambiental y la adaptación al cambio climático”, según plantearon.

Se trata de una iniciativa que regula cuáles son las actividades que pueden llevarse a cabo dentro de los territorios de humedales, qué actividades productivas pueden realizarse y de qué modos, teniendo en cuenta que son ecosistemas vitales para la reproducción de la vida y que por eso necesitan protección especial.

La ley de humedales es una demanda que lleva más de 10 años en la Argentina, sostenida centralmente por organizaciones ambientalistas.

Fuente :

redaccionrosario.com


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Cámara de Diputados El FdT afirmó que la oposición “esconde defectos” de la Boleta...

09-06-2022 14:14:43

Amplio consenso La Cámara de Diputados le dio media sanción a la nueva ley de VIH

06-05-2022 00:38:15

En vivo El Senado sesiona para aprobar definitivamente el acuerdo con el FMI

17-03-2022 23:13:00

Senado argentino inicia debate sobre el acuerdo con el FMI

14-03-2022 13:00:28

Advierte que el programa acordado con el FMI implica como riesgo la implementación de...

12-03-2022 13:07:13

Acuerdo con el FMI Germán Martínez: “El Congreso se dispone a dar un debate...

06-03-2022 03:36:21

Alberto y una plaza que falta completar, por José Cornejo

03-03-2022 14:42:58

Clima Rosario:

11.08 C
min.:5.95 / max.:5.95
Presión: 1016 hpa
Humedad: 50%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .