Senado argentino inicia debate sobre el acuerdo con el FMI
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 68

Twittear
Senado argentino inicia debate sobre el acuerdo con el FMI ( 14-03-2022 13:00:28 )

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para refinanciar la deuda con el FMI el viernes pasado.

El Senado de Argentina iniciará este lunes al tratamiento del acuerdo para refinanciar la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 45.000 millones de dólares durante la Administración del expresidente Mauricio Macri, en una semana decisiva para el actual Gobierno.

Ante los legisladores de la comisión de Presupuesto y Hacienda se presentará este lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán,  para contestar preguntas sobre el proyecto que ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados.

Con el proyecto de ley, se aprueban las operaciones de crédito público del Programa de Facilidades Extendidas con el FMI. De esta manera, el Gobierno podrá suscribir un nuevo entendimiento con el ente financiero antes de este viernes.

🗣 ¡Mañana! pic.twitter.com/BCE6os6d9X

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) March 14, 2022

EL ACUERDO POR LA DEUDA CON EL FMI LOGRÓ MEDIA SANCIÓN

Con 202 votos a favor, la Cámara baja aprobó el proyecto de Ley para refinanciar la deuda de más de USD 44.500 millones contraída en 2018. De esta manera, fue enviado al Senado para su tratamiento. pic.twitter.com/0WoQZIfJP8

— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) March 11, 2022

En todo este panorama, el Gobierno tendrá que depender de Juntos por el Cambio, pues esta segunda fuerza en la cámara alta le dará cerca de 30 votos frente a los 20 que aporta el oficialismo, que responde prácticamente a los gobernadores.

Ante el vencimiento de la deuda el venidero 22 de marzo, los tiempos de decisión se acortan y el Senado tendrá que apurar el período en el recinto. El Gobierno intenta que para esta fecha el acuerdo ya sea ley y tenga plena vigencia.

El pasado jueves la tensión en torno al tema se volvió violenta, pues una manifestación que tuvo lugar frente al Congreso Nacional apedreó el despacho de la vicepresidenta y enfrentaron a oficiales que buscaban restablecer el orden público.

Estos hechos no pueden permitirse en la democracia argentina, repudiamos cualquier tipo de violencia política y más contra alguien que tiene tal jerarquía en el esquema político institucional de nuestro país.

— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) March 11, 2022

 

La oposición al Gobierno del presidente Alberto Fernández anticipó que daría su apoyo al acuerdo y facilitaría su aprobación. En cambio, desde el oficialista Frente de Todos (FdT) hay divergencias en la bancada y se prevé que haya votos en contra del proyecto.

Pese a esas diferencias internas, los funcionarios del gobierno y senadores cercanos al mandatario Fernández esperan que se apruebe el acuerdo con los votos opositores para este jueves o viernes.

Medios locales aseguran que al menos 15 senadores del FdT, de un total de 35, los más cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández, votarán en contra o se abstendrán. Sin embargo, cada senador podrá decidir su voto de manera individual, según indicó el bloque.

Esto mismo sucedió dentro de la Cámara de Diputados, donde al menos uno de cada tres legisladores del Frente (41 de 118) no respaldaron el refinanciamiento de la deuda contraída por Macri (2015-2019).

Mediante el acuerdo con el FMI, el pasado 3 de marzo se logró con la firma de un compromiso básico de principios, que pretendía reprogramar y canjear el monto de la deuda adquirida en 2018.

Argentina debe pagar 19.000 millones de dólares este año, en ausencia de reservas internacionales netas en el Banco Central. De manera que si se concreta el acuerdo, puede suponer un alivio para el Ejecutivo.

El martes debe continuar el debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda. A diferencia de cómo se trató en la Cámara de Diputados, en el Senado no habrá invitados, para tramitar todo a la brevedad.

Fuente :

telesurtv.net


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Cámara de Diputados El FdT afirmó que la oposición “esconde defectos” de la Boleta...

09-06-2022 14:14:43

Amplio consenso La Cámara de Diputados le dio media sanción a la nueva ley de VIH

06-05-2022 00:38:15

En vivo El Senado sesiona para aprobar definitivamente el acuerdo con el FMI

17-03-2022 23:13:00

Advierte que el programa acordado con el FMI implica como riesgo la implementación de...

12-03-2022 13:07:13

Acuerdo con el FMI Germán Martínez: “El Congreso se dispone a dar un debate...

06-03-2022 03:36:21

Alberto y una plaza que falta completar, por José Cornejo

03-03-2022 14:42:58

Representan el 21 % del territorio nacional Humedales: vuelven a presentar el proyecto de...

03-03-2022 13:32:06

Clima Rosario:

11.39 C
min.:5.95 / max.:5.95
Presión: 1016 hpa
Humedad: 49%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .