El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 153

Twittear
El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas ( 13-04-2022 18:39:31 )

Tras un incendio que acabó con parte de sus ediciones, el Grupo Editorial Sur organizará una feria en el Parque de la Estación, para recuperarse y fortalecerse, antes de la Feria del Libro.

Por Adrián Dubinsky

El día 7 de diciembre de 2021 comenzó a correr en un rumor entre amigas y amigos que a las pocas horas se confirmó: se había incendiado un depósito en Anchorena al 300 -la comuna en la que vivo, la comuna 3- en el que ardieron miles de ejemplares de la editorial GES (Grupo Editorial Sur).
Inmediatamente las redes de contención comunitaria, la cofradía del mundo editorial, autorxs, lectorxs y librerxs se pusieron a disposición para mitigar el Farenheit desbocado de un siniestro inesperado. Quienes trabajamos alguna vez en el rubro, sabemos de la parcería y la solidaridad que existe en el medio, pero nada como una desgracia para ver en función esos resortes afectivos y empáticos.

Los responsables del grupo -los siempre solidarios Pablo Campos y Ture- lejos de rendirse, salieron a editar más que nunca, a cerrar libros nuevos como si la catástrofe reciente no tuviese impacto sobre las ya menguadas arcas de las editoriales más pequeñas (lejanas a los grandes grupos), que además de la pandemia reciente, tuvieron que afrontar la falta de políticas públicas enfocadas para el sector durante años, en general, y las desidia llana proveniente desde el ministerio de cultura de la ciudad de Bs. As.

Gracias a esas mallas culturales que contuvieron con inventiva las pandemias (viral y macrista), ya estaban organizados los nodos por los que circuló la energía solidaria, con lo cual, en diciembre el grupo editorial lanzó una preventa a fin de reimprimir 1.000 libros de entre los títulos devorados por el fuego, para poder llegar con stock a la feria del libro.

Pero la apuesta resiliente -hay tantas objeciones recientes a un concepto tan noble y últimamente bastardeado que dudé de usar el término, pero aquí fue- del Grupo Editorial Sur y sus integrantes fue redoblar las reimpresiones, apostar a lxs autorxs que prestigian sus catálogos y editar nuevos libros de sus tres sellos editoriales: GES, propiamente dicho, MT y La Masmédula.

Entre los libros nuevos editaron por GES: Malvinas, una memoria abierta (junto a la Tecla eñe); 2001 fotografías; 2001, la rebelión inconclusa; Malvinas, los guardianes del cementerio; Memorias de Onoda; Bustamante, entre el filo y la palabra, y Ensayo sobre la razón. De MT Integrado. Aportes para la discusión de un nuevo sistema de salud en Argentina y La voz privada. Y de la Masmédula editaron Jeroglíficos en lengua romance.

No obstante su menester tradicional -editar y vender libros- también apostaron, a pocos días del evento literario más grande de la Argentina -la Feria Internacional del Libro-, a motorizar una feria propia que contará con la participación de muchas editoriales amigas y, no es menor, a realizarse en el Parque de la Estación, un parque nuevo ganado con la lucha de más de 20 años de las y los vecinos de la Comuna 3 y 5 que lograron un espacio verde en la segunda comuna con menos espacio de ese tipo de la ciudad (una parte pequeña del parque pertenece a la Comuna 5).

La feria de realizará este sábado 16 de abril, de 14 a 22 hs. en el parque mencionado, ubicado a la vera del ferrocarril Sarmiento, en Perón 3326 y llevará por nombre FEL22. GES: LAS PALABRAS NO SE QUEMAN. La feria cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, y además de los puestos de libros, habrá autore/as invitadxs, un cierre musical con Ariel Prat y todo lo necesario para disfrutar un sábado al aire libro y apoyar a las editoriales independientes que apuestan a la cultura de nuestra ciudad y nuestro país.

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
La Unicef advierte del número "catastrófico" de niños desnutridos y dice que el mundo...

17-05-2022 12:37:21

El papa Francisco bromea con mexicanos y dice que necesita "un poco de tequila" para...

16-05-2022 20:23:03

"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"

22-04-2022 04:58:47

Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania,...

22-04-2022 04:05:24

Debate sobre Walsh: la réplica de Ceferino Reato

14-04-2022 18:14:03

¿Quién es Jineth Bedoya?: La ONU elige a la periodista colombiana como su embajadora...

14-04-2022 09:06:15

Las tres fotos de Máximo y Axel, por José Cornejo

13-04-2022 18:23:49

Clima Rosario:

26.82 C
min.:24.5 / max.:24.5
Presión: 1007 hpa
Humedad: 53%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .