"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 134

Twittear
"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo" ( 22-04-2022 04:58:47 )

AGENCIA PACO URONDO dialogó con Angélica Graciano, Secretaria General de UTE (gremio de docentes) sobre la posibilidad de que se extienda la jornada educativa. 

"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"

AGENCIA PACO URONDO dialogó con Angélica Graciano, Secretaria General de UTE (gremio de docentes) sobre la posibilidad de que se extienda la jornada educativa. 

 

Por Martín Massad, Manuela Bares Peralta y Agustina Ramos

APU RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con Angélica Graciano, Secretaria General de UTE (gremio de docentes) sobre la situación de la educación en todo el país.

APU: Seguramente te debés encontrar preocupada por el índice tan bajo que representa a los chicos que terminan el secundario en nuestro país y que tienen conocimientos medios acerca de Lengua y Matemática.

AG: Sí, es el viejo caballito de batalla de algunos críticos de la educación pública que no son constructivos con la propia educación pública. Entonces hay que analizar bien los datos y los criterios, los chicos que ingresan y los años finalizados en el proceso de graduación y ahí te vas a dar cuenta que coincide con la baja de presupuestos educativos y con la suspensión de los programas socio-educativos a nivel nacional. Los procesos educativos se derivan en los procesos más grandes. El problema que tenemos es que todos los estudios, como son estudios que no son ingenuos, todos tienen intencionalidad, y entonces a veces aparecen resultados de períodos lejanos que se le adjudican al presente, y en realidad los procesos educativos evalúan períodos largos.

APU: O sea, que esta medición no es actual, por ahí viene del gobierno anterior.

AG: Específicamente sí, claro. Vos pensá que venimos de dos años de pandemia y antes cuatro de macrismo, ¿cuál es el porte de los alumnos que se graduaron y qué período comprende? Esa es la pregunta, y ahí vas a poder analizar, porque los datos se analizan con un contexto, no colgados; y más cuando son un operativo de prensa. En el caso de la educación pública es muy claro, cada vez que esto avanza aparecen estudios que dicen que el Estado funciona mal y que es ineficaz en las políticas educativas.

APU: Otro estudio regional y comparativo del 2019 dice que según la UNESCO Argentina se posicionó por debajo del promedio en América Latina, ¿qué se está haciendo a nivel gobierno para que esta situación sea revertida?

AG: Hay una discusión en el ámbito nacional y en la cartera de la Ciudad de Buenos Aires que, es adverso en estos temas, es el tema del financiamiento y yo le agregaría además del financiamiento, el control participativo acerca de la distribución de los recursos de la educación ¿no? Una discusión que fue muy reciente fue el tema de la extensión de la jornada de clases. Obviamente nadie puede oponerse, sé lo que significa más y más tiempo de enseñanza. Ahora, ¿cómo se programa esto? Con más edificios escolares, primero tenés que hacer los edificios, aumento significativo de aulas, organizar la escuela por ciclos, que ya los tiene, y luego pensar cómo vas a fortalecer el conocimiento y luego qué conocimientos. No es un debate de los referentes educativos que salen en los medios, hay mucho saber que se ha desarrollado en Argentina que se viene estudiando hace muchos años.

APU: ¿Vos estás de acuerdo con extender una hora el período de clases, de un día?

AG: Sí, claro, lo que no estoy de acuerdo es que se modifiquen las condiciones de trabajo de las docentes que tienen una organización laboral y familiar en torno a eso; lo que creo es que hay que debatir cómo, dónde, qué campos de conocimiento vas a fortalecer, qué haces con los espacios que son de desayuno, de almuerzo.

APU: A eso va la siguiente pregunta, que tiene que ver con el presupuesto para alimentación en las escuelas, que es muy bajo. La legisladora Ofelia Fernandez está trabajando en un proyecto para Capital Federal, ella hacía una comparación con el presupuesto para desayunar de los chicos que es de $36 mientras que el de los funcionarios es de $700/$800 pesos.

AG: Sí, ahí tenes un tema muy importante que lo venimos planteando en las mesas de trabajo hace 15 años, que los desayunos deben realizarse antes de empezar la jornada escolar y que deben ser muy altos en frutas, en proteínas, porque deben ser antes de empezar a estudiar, no a media mañana. En el caso de estas provincias que tienen estos problemas económicos, hay que poner la mira ahí; si vos tenes que la jornada educativa empieza a las 8 de la mañana, podés hacer el desayuno 7.30. Agregás media hora a la jornada escolar y fortalecer la dieta, porque la dieta tiene que ser dieta, tiene que haber queso, fruta, un rico mate cocido, café con leche. Lo mismo pasa con los almuerzos, una cosa es tener los almuerzos dentro de la jornada de trabajo y otro a las 2 horas, eso implica que tenés que generar puestos de trabajo.

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
La Unicef advierte del número "catastrófico" de niños desnutridos y dice que el mundo...

17-05-2022 12:37:21

El papa Francisco bromea con mexicanos y dice que necesita "un poco de tequila" para...

16-05-2022 20:23:03

Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania,...

22-04-2022 04:05:24

Debate sobre Walsh: la réplica de Ceferino Reato

14-04-2022 18:14:03

¿Quién es Jineth Bedoya?: La ONU elige a la periodista colombiana como su embajadora...

14-04-2022 09:06:15

El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas

13-04-2022 18:39:31

Las tres fotos de Máximo y Axel, por José Cornejo

13-04-2022 18:23:49

Clima Rosario:

26.82 C
min.:24.5 / max.:24.5
Presión: 1007 hpa
Humedad: 53%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .